WhatsApp lanza el “modo anti-espía” para fortalecer la seguridad de los usuarios
Noticias

WhatsApp lanza el “modo anti-espía” para fortalecer la seguridad de los usuarios

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo, ha anunciado una nueva actualización que traerá consigo varios beneficios para los usuarios. Uno de los principales aspectos que se fortalecerá es la ciberseguridad, a través de la implementación del cifrado de extremo a extremo. Esta funcionalidad garantiza que ninguna persona o entidad externa pueda acceder a la información compartida o recibida en los chats personales o grupales.

Sin embargo, muchos usuarios han expresado dudas y preocupaciones acerca de la posibilidad de que WhatsApp tenga acceso a sus mensajes y audios. Al utilizar la cámara o el micrófono dentro de la aplicación, es posible que se muestre un punto verde en la parte superior izquierda de la pantalla, lo que ha llevado a algunas personas a pensar que están siendo vigiladas de alguna manera.

Para brindar mayor tranquilidad y seguridad a los usuarios, WhatsApp ha implementado el “modo anti-espía”. A continuación, se explica cómo activarlo paso a paso:

1. Abre la aplicación de WhatsApp en tu smartphone desde la pantalla principal.
2. Mantén presionado el ícono de WhatsApp durante unos segundos.
3. Entre las opciones que aparecen, selecciona el símbolo de la “I” o de “Información de la aplicación” en la esquina superior derecha.
4. Luego, pulsa en la sección que indica “Permisos”.
5. Se mostrará la sección “Con permiso”. Para evitar ser espiado, elige la opción “No permitir” en la sección “Cámara”. Repite el mismo proceso con “Micrófono” y “Ubicación”.
6. Una vez realizado esto, verás que los componentes ahora se encuentran en la sección “Sin permiso”.

Es importante tener en cuenta que al activar el “modo anti-espía”, no podrás utilizar la función de notas de voz, tomar fotos o enviar ubicaciones a través de WhatsApp. Si deseas realizar estas acciones nuevamente, deberás otorgar acceso a los componentes como lo hacías previamente.

Con esta nueva funcionalidad, WhatsApp busca brindar mayor seguridad y privacidad a sus usuarios, asegurándose de que la información compartida a través de la plataforma sea protegida de manera adecuada y que los usuarios puedan chatear con total tranquilidad.

Fuente: [Nombre de la fuente]