Creación de un organismo internacional para regular la inteligencia artificial
Inteligencia artificial Noticias

Creación de un organismo internacional para regular la inteligencia artificial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso la creación de un organismo internacional dedicado a la regulación de la inteligencia artificial (IA). Este organismo tendría como objetivo abordar tanto los peligros como los beneficios asociados con esta tecnología en constante evolución.

La idea de establecer un organismo similar al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU surge con la intención de generar informes que permitan alcanzar consensos y establecer regulaciones a nivel global. Al igual que los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático han sido fundamentales para acuerdos como el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, se espera que esta propuesta pueda ofrecer directrices y estándares de seguridad para el desarrollo de la IA.

El llamado a la regulación de la IA ha sido respaldado por destacados nombres en el ámbito tecnológico. Elon Musk y Steve Wozniak, pioneros en la industria de la tecnología, solicitaron una moratoria de al menos seis meses en el desarrollo de la IA para permitir que la industria establezca estándares de seguridad y evite posibles daños.

La rápida evolución de la IA plantea desafíos significativos en términos de seguridad y ética. Como resultado, tanto los creadores como los inventores de la IA han reconocido la necesidad de regulaciones por parte de los líderes políticos.

La propuesta de Ursula von der Leyen durante la cumbre anual del G20 en Nueva Delhi destaca la necesidad de una cooperación internacional para abordar los riesgos y beneficios de la IA de manera efectiva.

No se han proporcionado enlaces a fuentes utilizadas.