Alexa, el popular asistente de voz de Amazon, está en constante evolución y pronto experimentará un cambio significativo en la forma en que interactúa con los usuarios. Amazon ha estado trabajando en una versión de Alexa que aproveche las capacidades de un modelo de lenguaje, al estilo de ChatGPT de OpenAI, y este cambio ya ha comenzado a implementarse en Estados Unidos.
La nueva versión de Alexa se basa en el modelo de lenguaje de Amazon, lo que permite una interacción más natural y orgánica con el asistente, sin necesidad de activarlo con la palabra clave. Los usuarios podrán conversar con Alexa utilizando su propia voz, de la misma manera en que lo harían con ChatGPT. Esto no solo permitirá tener conversaciones más fluidas, sino que también influirá en la forma en que se controlan los dispositivos inteligentes del hogar.
Además de esta mejora en la interacción por voz, Amazon ha presentado otras novedades en su evento, como una nueva generación de dispositivos Fire TV, un nuevo Echo Show 8 y un panel de control llamado Echo Hub, diseñado para gestionar de manera más sencilla los dispositivos inteligentes del hogar.
La compañía también ha destacado las capacidades de su LLM (Large Language Model) en los dispositivos Fire TV, como la posibilidad de elegir entre una biblioteca de imágenes y obras de arte para personalizar el salvapantallas, así como la opción de generar imágenes con inteligencia artificial directamente desde el mando del Fire TV.
En resumen, la nueva versión de Alexa basada en un modelo de lenguaje permitirá una interacción más natural por voz y ofrecerá nuevas funcionalidades en dispositivos como Fire TV. Amazon continúa innovando para brindar a los usuarios una experiencia cada vez más completa y personalizada con su asistente de voz.
Fuente: [Insertar fuente sin URL]