Alfonso Cuarón destaca la importancia de la comunidad y la crítica en el cine mexicano
Inteligencia artificial Noticias

Alfonso Cuarón destaca la importancia de la comunidad y la crítica en el cine mexicano

El reconocido cineasta mexicano Alfonso Cuarón fue el invitado destacado en la edición 2023 del Encuentro con líderes del mundo México Siglo XXI, organizado por la Fundación Telmex. Durante su ponencia, Cuarón compartió valiosas reflexiones sobre su carrera, la importancia de la comunidad en la industria cinematográfica y su visión sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el cine.

Cuarón resaltó la importancia de la comunidad de colegas en su formación como cineasta. Para él, la escuela de cine consiste en establecer relaciones con personas afines que brinden inspiración y apoyo. Citó ejemplos como Emmanuel “El Chivo” Lubezki, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, quienes han colaborado y respaldado mutuamente, contribuyendo al éxito del cine mexicano a nivel internacional.

El director también enfatizó la importancia de tener voces críticas en su círculo profesional. Según Cuarón, no es suficiente contar con amigos que elogien su trabajo, sino que es esencial tener críticos feroces que señalen las fallas. Esta honestidad constructiva es fundamental para el crecimiento y la mejora constante en cualquier industria creativa.

Al hablar sobre sus raíces mexicanas, Cuarón expresó con orgullo que estas han sido un factor determinante en su éxito internacional. Ser mexicano, dijo, le ha permitido ofrecer propuestas cinematográficas únicas que desafían los estándares de Hollywood. Además, señaló que su acento “chilango” le ha dado una perspectiva única en su trabajo.

En cuanto al éxito y el equilibrio entre la vida personal y profesional, Cuarón destacó que el éxito no es algo externo, sino algo que proviene de nuestro interior y del aprendizaje constante. Aconsejó a los jóvenes cineastas presentes en el evento a no centrarse únicamente en su profesión, sino dar prioridad a su vida personal para alcanzar el éxito en sus metas profesionales.

En relación al uso de la Inteligencia Artificial en el cine, Cuarón expresó sus inquietudes. Reconoció que la IA es una herramienta valiosa, pero destacó la importancia de regular su uso para evitar producciones carentes de contenido emocional. Para Cuarón, la tecnología debe ser una aliada creativa, pero no debe reemplazar la esencia humana en el cine.

Alfonso Cuarón, considerado uno de los cineastas mexicanos más destacados de su generación, ha dejado una huella indeleble en la industria del cine con películas icónicas como “Gravity”, “Roma” y “Y tu mamá también”. Su compromiso con la comunidad cinematográfica, su orgullo por sus raíces y su sabiduría sobre el éxito y la crítica lo convierten en un referente inspirador para las futuras generaciones de cineastas mexicanos.

Fuentes: No se especifican las fuentes