La Fuerza Aérea de Estados Unidos prueba aviones de combate no tripulados con inteligencia artificial
Inteligencia artificial Noticias

La Fuerza Aérea de Estados Unidos prueba aviones de combate no tripulados con inteligencia artificial

La Fuerza Aérea de Estados Unidos está llevando a cabo pruebas con un avión de combate no tripulado experimental llamado XQ-58A Valkyrie, dirigido por inteligencia artificial. Este prototipo muestra cómo la inteligencia artificial está cambiando el negocio de la defensa en Estados Unidos, así como su cultura militar, tácticas de combate y la competencia con otras naciones.

El Valkyrie es un dron de última generación que se espera se convierta en un complemento para la flota de aviones de combate tradicionales de la Fuerza Aérea. Su objetivo es combinar la inteligencia artificial y los sensores para identificar y evaluar las amenazas enemigas, y luego atacar solo después de recibir autorización humana.

La aparición de la inteligencia artificial está generando una nueva generación de contratistas del Pentágono que buscan desafiar la supremacía de las grandes empresas que suministran armamento a las Fuerzas Armadas. La posibilidad de construir flotas de armas inteligentes y económicas permite considerar nuevas formas de enfrentarse a las fuerzas enemigas.

Sin embargo, esto también plantea cuestiones sobre el papel de los humanos en los conflictos armados. Además, la carrera por la superioridad tecnológica en seguridad nacional con China ha llevado al desarrollo de programas como el Valkyrie.

La Fuerza Aérea tiene planes de construir entre 1000 y 2000 aviones de combate no tripulados con inteligencia artificial, conocidos como aviones de combate colaborativos. Estos drones serían más asequibles y podrían ser utilizados en diversas misiones, como vigilancia, reabastecimiento y ataque.

La inteligencia artificial reuniría y evaluaría información de los sensores de los aviones para identificar amenazas y objetivos de valor antes de lanzar un ataque. Estos aviones podrían ser utilizados en conjunto con aviones tripulados para aumentar la capacidad de vigilancia y ataque de las fuerzas militares.

En resumen, la Fuerza Aérea de Estados Unidos está explorando el potencial de la inteligencia artificial en sus aviones de combate no tripulados. Estos aviones podrían convertirse en un complemento importante para su flota de aviones de combate tradicionales, permitiendo nuevas tácticas de combate y desafiando la primacía de las grandes empresas proveedoras de armamento. Fuente: The New York Times.