La Fuerza Espacial de EE. UU. está dando un giro dinámico hacia el mejoramiento de las capacidades tecnológicas al revelar una ambiciosa estrategia de modelado digital. Ingresando a una era digital a un ritmo sin precedentes, la Fuerza Espacial tiene como objetivo integrar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, aumentando la eficiencia y la inteligencia de sus Guardianes. Esta estrategia emergente incluye el desarrollo de un estándar abierto para los gemelos digitales, a pesar de la falta de estándares comerciales en diversos sectores industriales.
Durante una sesión reflexiva organizada por el Instituto Mitchell de Estudios Aeroespaciales, Lisa Costa, la innovadora Oficial Principal de Tecnología e Innovación de la Fuerza Espacial, enfatizó que la distinción en las tecnologías de los gemelos digitales en diferentes industrias requiere la creación de estándares abiertos, ya que las prácticas actuales son altamente personalizadas. La integración planificada abarca diversas etapas, desde el diseño de misiones hasta la ejecución operativa, permitiendo una evolución constante de las operaciones espaciales a través de ciclos de retroalimentación constructiva.
Este salto digital también se enfoca en renovar la deuda técnica incurrida por la Fuerza Aérea y otras ramas, reestructurando sistemas que permiten avances tecnológicos. La capacitación de los Guardianes, junto con la implementación de los Codificadores Supra Especializados de la Fuerza Espacial, Guardianes expertos en programación y capacitados en múltiples sectores operativos, sigue siendo fundamental para impulsar al servicio hacia la posición de ser el principal servicio militar digital.
Ante los crecientes desarrollos en el sector espacial y la fragilidad de las cadenas de suministro mundiales ejemplificadas durante la pandemia de COVID-19, la Fuerza Espacial, junto con socios como SSC, se esforzó por fortalecer las estrategias internacionales de la cadena de suministro. La importancia de esta colaboración se destacó durante un innovador día inverso de la industria al que asistieron consorcios de todo el mundo, reafirmando el compromiso de la Fuerza Espacial con un enfoque conjunto y coherente en la adquisición de tecnología espacial y la resiliencia de la cadena de suministro.
Estas iniciativas son parte del decidido avance del servicio para abrazar asociaciones internacionales sólidas y avances tecnológicos, consolidando el papel de la Fuerza Espacial en liderar la nueva frontera de las operaciones e innovación espacial.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la nueva iniciativa tecnológica de la Fuerza Espacial de EE. UU.?
- ¿Por qué la Fuerza Espacial está creando estándares abiertos para gemelos digitales?
- ¿En qué etapas se lleva a cabo la integración de la Fuerza Espacial?
- ¿Qué está haciendo la Fuerza Espacial para abordar la deuda técnica?
- ¿Qué son los Codificadores Supra y cuál es su rol en la Fuerza Espacial?
- ¿Cómo está respondiendo la Fuerza Espacial a la fragilidad de la cadena de suministro global?
- ¿Cuál es el objetivo general de estas nuevas iniciativas de la Fuerza Espacial?
La Fuerza Espacial de EE. UU. está revelando una ambiciosa estrategia de modelado digital que incluye la integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático, el desarrollo de estándares abiertos para gemelos digitales y el fortalecimiento de las capacidades de su personal, conocidos como Guardianes.
Dado que las tecnologías de gemelos digitales varían ampliamente en diferentes industrias y las prácticas actuales son altamente personalizadas, Lisa Costa, la Oficial Principal de Tecnología e Innovación de la Fuerza Espacial, enfatizó la necesidad de estándares abiertos para garantizar una aplicación y evolución consistentes en las operaciones espaciales.
La integración abarca desde el diseño de misiones hasta la ejecución operativa, lo que permite una mejora continua a través de ciclos de retroalimentación.
La Fuerza Espacial está trabajando en la reestructuración de sistemas heredados de la Fuerza Aérea y otras ramas para permitir desarrollos tecnológicos avanzados y superar la deuda técnica.
Los Codificadores Supra son Guardianes expertos en programación y entrenados en varios sectores operativos. Son fundamentales en el esfuerzo de la Fuerza Espacial para convertirse en un servicio militar digital líder.
La Fuerza Espacial está colaborando con socios como SSC para mejorar las estrategias internacionales de la cadena de suministro y garantizar su resiliencia, como se demostró en su participación proactiva en un día inverso de la industria junto a consorcios globales.
El objetivo es abrazar asociaciones internacionales y avances tecnológicos, posicionando a la Fuerza Espacial como líder en operaciones e innovación espacial.
Definiciones de Términos Clave y Jerga
- Inteligencia Artificial (IA): La simulación de la inteligencia humana en máquinas que están programadas para pensar y aprender.
- Aprendizaje Automático: Un subconjunto de la IA que permite a los sistemas aprender y mejorar automáticamente a partir de la experiencia sin ser programados explícitamente.
- Gemelos Digitales: Una representación digital de un objeto o sistema físico a lo largo de su ciclo de vida, utilizado para simulación, análisis y control.
- Deuda Técnica: El costo implícito de trabajo adicional causado por elegir una solución fácil en lugar de utilizar un enfoque mejor que llevaría más tiempo.
- Guardianes: Miembros de la Fuerza Espacial de EE. UU.
- Codificadores Supra: Programadores altamente capacitados en la Fuerza Espacial, equipados con experiencia operativa y en programación.
- SSC (Centro de Sistemas Espaciales y de Misiles): Parte de la Fuerza Espacial de EE. UU. responsable del desarrollo y adquisición de todos los programas espaciales.
- Día Inverso de la Industria: Un evento en el que los proveedores presentan sus capacidades a posibles clientes, invirtiendo los roles tradicionales de compradores y vendedores.
Fuentes:
– Fuerza Espacial de EE. UU. https://www.spaceforce.mil/
– Inteligencia Artificial en el Ejército de EE. UU. https://www.army.mil/artificialintelligence/
– Fuerza Aérea de EE. UU. https://www.airforce.com/