En un importante avance para la sostenibilidad, Toyota ha fortalecido su asociación con el pionero en reciclaje Redwood Materials para crear un ciclo cerrado de vida útil de las baterías de sus vehículos eléctricos. Esta nueva etapa en su colaboración significa que tu antiguo Toyota eléctrico se convierte en una fuente vital de energía para tu próximo automóvil. Las baterías agotadas de tu confiable híbrido podrían tener una segunda vida, alimentando potencialmente un nuevo vehículo eléctrico en una forma refinada.
Ampliando su pacto inicial, Toyota se embarca en un viaje ingenioso para volver a adquirir materiales críticos de batería, como el cobre de los electrodos positivos y negativos, a través de los avanzados procesos de reciclaje de Redwood. Esta evolución en su relación surge como una respuesta estratégica a la creciente necesidad de gestionar las baterías al final de su vida útil, especialmente las provenientes de los esfuerzos pioneros de Toyota en la hibridación, como el Prius, que ha estado en nuestras carreteras durante más de veinte años.
La mayoría de la flota híbrida de Toyota, especialmente aquellos que alcanzan la jubilación en California, es probable que encuentre un propósito renovado en el centro de reciclaje de Redwood en Nevada. Ambas compañías están estableciendo un referente encomiable al proyectar una enorme escala de reciclaje, que potencialmente abarcaría alrededor de 5 millones de unidades en futuras operaciones.
La ambición más amplia de Toyota lo impulsa hacia la neutralidad de carbono en todas sus operaciones para 2035 y se esfuerza por dotar a toda su línea de vehículos con esta insignia verde para el año 2050. Un elemento clave para lograr estos objetivos se encuentra en América del Norte, donde Toyota depende en gran medida de materiales reciclados para impulsar su próxima producción de baterías en la planta de fabricación de baterías en Carolina del Norte, que se espera que esté operativa en 2025.
Mientras tanto, Redwood Materials no se queda de brazos cruzados y está expandiendo activamente sus instalaciones mientras mantiene la mirada puesta en una asombrosa meta de producción de materiales de batería, medida en gigavatios-hora. La asociación ha renovado su enfoque en la sostenibilidad de los componentes críticos de la batería al comprometerse a utilizar porcentajes significativos de materiales reciclados en la producción de futuras baterías, marcando un paso transformador en las industrias automotriz y del reciclaje.