Los adolescentes y el consumo de pornografía en la era digital
Inteligencia artificial Noticias

Los adolescentes y el consumo de pornografía en la era digital

El acceso a contenido pornográfico por parte de los adolescentes es un tema que no sorprende a nadie. Sin embargo, con la llegada de internet y las redes sociales, este fenómeno ha evolucionado significativamente. Lo que antes eran revistas o cintas que se compartían en secreto entre amigos, ahora son imágenes y videos que se comparten a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp o en plataformas pornográficas populares en todo el mundo.

Además, la tecnología ha cambiado no solo la forma en que se consume este contenido, sino también el tipo de contenido disponible. Un ejemplo de esto son los casos de los falsos desnudos de Almendralejo en Badajoz, donde la inteligencia artificial ha facilitado la creación y difusión de imágenes pornográficas no consentidas que afectan a personas en su entorno, como compañeras de instituto.

De acuerdo con un informe de Save the Children, el 51% de los adolescentes accede a contenido pornográfico por primera vez a través de sus amigos. Esto puede suceder de varias formas, ya sea a través del dispositivo de un amigo, por curiosidad propia o a través de grupos de mensajería y redes sociales.

Dentro de las plataformas más populares para la Generación Z, destaca Discord. Esta red social, fundada en 2015, se ha convertido en un lugar de encuentro para jóvenes durante la pandemia, especialmente entre los jugadores de videojuegos. Sin embargo, también existen comunidades privadas dentro de Discord que pueden presentar problemas, ya que carecen de supervisión.

Además de Discord, TikTok también juega un papel importante en el acceso de los jóvenes a contenido pornográfico. Mediante búsquedas específicas en la plataforma, es posible encontrar videos que promocionan aplicaciones y páginas web para modificar fotografías con fines eróticos. Aunque TikTok asegura tener políticas de moderación, algunos videos con contenido sexual logran filtrarse.

Es importante que los adultos estén atentos y vigilen de manera responsable el acceso de los adolescentes a este tipo de contenido. Es fundamental educarlos sobre los riesgos asociados y promover un uso responsable y saludable de la tecnología.

Fuentes:
– Save the Children informe: datos sobre acceso a pornografía en adolescentes.
– Entrevista con Melchor Gómez, profesor de Tecnología Educativa en la Universidad Autónoma de Madrid.
– Información sobre Discord y TikTok.