Jane Friedman: IA remplaza sus libros y genera preocupación en la industria editorial
ChatGPT Inteligencia artificial Noticias

Jane Friedman: IA remplaza sus libros y genera preocupación en la industria editorial

Jane Friedman, una reconocida escritora estadounidense, recientemente descubrió que algunos libros se estaban vendiendo en Amazon bajo su nombre, aunque ella nunca los había escrito. A través de su blog personal y su cuenta de Twitter, Friedman compartió su experiencia y expresó su preferencia de que sus libros fueran pirateados antes de ser reemplazados por Inteligencia Artificial (IA).

Friedman sospecha que alguien haya utilizado su extenso contenido escrito disponible gratuitamente para entrenar a una IA y así imitar su estilo de escritura. Al revisar los libros en cuestión, notó que la mayoría, si no todos, los textos habían sido generados por una IA.

La preocupación entre los autores aumenta debido al creciente interés en las IA, como ChatGPT, ya que temen que los usuarios utilicen estas herramientas para crear contenido en masa y saturar el mercado con obras de baja calidad a precios más accesibles. Esto afectaría seriamente sus ingresos y fuentes de sustento.

En respuesta a estos problemas, legisladores de Estados Unidos junto con representantes del sector artístico y creativo han llevado a cabo reuniones para discutir las implicaciones de las IA. Como resultado, se han propuesto leyes para proteger a los escritores y su autoría, incluyendo una mayor transparencia por parte de las empresas en cuanto al entrenamiento de los modelos de IA.

A raíz del descubrimiento de Jane Friedman, el Sindicato de Autores redactó una carta dirigida a las principales empresas desarrolladoras de IA, como OpenAI, Alphabet, Meta, Stability AI, IBM y Microsoft, solicitando una mejor gestión de usuarios, consentimiento y compensación económica para los autores cuyas obras se utilizan para entrenar estas herramientas.

La carta ha sido firmada por más de 10,000 autores estadounidenses, incluyendo figuras reconocidas como Dan Brown, Nora Roberts y James Patterson.

Friedman también señaló que otros escritores han experimentado la misma situación de ver libros vendidos bajo su nombre en Amazon que ellos nunca han escrito. Esto genera preocupación ya que cada vez más autores podrían verse atrapados en un juego de cacería para identificar falsificaciones.

Después de hacer pública su situación, el equipo de Amazon se puso en contacto con Friedman, retiró los libros falsificados de su plataforma y emitió una disculpa. Sin embargo, la situación fue más complicada en la plataforma Goodreads para eliminar estos libros falsos.

Jane Friedman concluye manifestando su preocupación de que el uso de IA para crear contenido se vuelva tan fácil y barato que pueda reemplazar a los creadores humanos de manera desleal. Ella sostiene que la calidad ofrecida por los creadores humanos no puede ser igualada por una IA.

Fuentes:

– Fuente original: [insertar fuente original]
– [insertar otras fuentes utilizadas]

(Note: The source article was not given, so the placeholder [insertar fuente original] was used instead)