Stephen King apoya a los guionistas afectados por el uso de inteligencia artificial en Hollywood
Inteligencia artificial Noticias

Stephen King apoya a los guionistas afectados por el uso de inteligencia artificial en Hollywood

El reconocido autor estadounidense Stephen King ha mostrado su solidaridad con los guionistas que se ven afectados por el uso de inteligencia artificial en Hollywood. Sin embargo, King confía en que esta tecnología no representa una amenaza para la literatura.

En una reciente entrevista con la revista Rolling Stone, King expresó su apoyo a los guionistas afectados por el empleo de inteligencia artificial en la creación de historias. Aunque resaltó que en el ámbito literario no teme a la influencia de la tecnología.

El autor de “Carrie” destacó que las inteligencias artificiales son capaces de imitar y copiar, pero carecen de la originalidad que caracteriza a un escritor humano. Para King, un guion redactado por un algoritmo resulta monótono y carente de la chispa que aporta el toque humano.

King compartió su experiencia al haber leído poemas generados por inteligencias artificiales que, aunque emulan el estilo de autores reconocidos, no logran alcanzar la autenticidad de una obra humana. Comparó la diferencia entre un guion elaborado por una IA y uno escrito por un autor humano con la distinción entre una cerveza genérica y una marca reconocida: ambas pueden provocar una sensación similar al ser consumidas, pero no son lo mismo.

Desde hace meses, los guionistas han estado en huelga en respuesta a los nuevos contratos propuestos por la Alianza de Productores de Hollywood, que proponen la implementación de inteligencias artificiales y otras tecnologías para reducir la participación de los guionistas en diversas producciones.

La posición de Stephen King refleja un debate creciente en la industria del entretenimiento sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la preservación de la esencia humana en el arte. Mientras la huelga de guionistas continúa en Hollywood, las palabras del autor resuenan como un llamado a preservar la creatividad y la originalidad que solo un ser humano puede aportar a la narrativa.

Fuente: Télam S.E.