En un esfuerzo por impulsar la conectividad global, SpaceX está llevando a cabo su última misión espacial: el despliegue de 23 satélites Starlink durante la noche. Esta misión en particular, programada para despegar a las 11:15 p.m. ET, se iniciará desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, afianzando la reputación de SpaceX en cuanto a misiones espaciales de vanguardia.
La ventana de lanzamiento para este evento se extiende hasta las 2:59 a.m. del 22 de noviembre, brindando múltiples oportunidades para lograr los objetivos de la misión a pesar de posibles retrasos climáticos o técnicos. El 45º Escuadrón Meteorológico ha expresado optimismo sobre las condiciones climáticas, con una alta probabilidad de una ventana despejada para el lanzamiento, aunque existen algunas preocupaciones sobre nubes densas que podrían representar un problema menor.
Marcando el decimoquinto vuelo, el primer etapa propulsora del Falcon 9, conocida como B1067, es un testimonio del compromiso de SpaceX con la reutilización. Después del lanzamiento, se espera que el B1067 aterrice con precisión en el barco no tripulado ‘A Shortfall of Gravitas’, estratégicamente ubicado en el océano Atlántico para facilitar la recuperación.
El despliegue de esta nueva constelación de satélites mejorará la capacidad de la red Starlink para proporcionar internet de alta velocidad en todo el mundo. Estos satélites se unirán a los miles de otros satélites Starlink que ya se encuentran en órbita baja terrestre, funcionando de manera armoniosa bajo el paraguas de SpaceX.
La anticipación que rodea esta expansión de la infraestructura espacial refleja la intención más amplia de SpaceX de tejer una red capaz de brindar servicio incluso en las áreas más remotas de la Tierra. Gracias a los conocimientos de expertos como el Dr. Jonathan McDowell del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, se continúa monitoreando de cerca la mecánica detallada y los efectos de estos satélites en el tráfico espacial y nuestro panorama global de comunicaciones.
Sección de preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el propósito del próximo lanzamiento de SpaceX?
- ¿Cuándo y dónde está programado que ocurra el lanzamiento de SpaceX?
- ¿Cuál es la ventana de lanzamiento de esta misión de SpaceX?
- ¿Cuán seguro está el 45º Escuadrón Meteorológico sobre las condiciones de lanzamiento?
- ¿Por qué es conocido el propulsor de la primera etapa del Falcon 9, B1067?
- ¿Cómo mejorarán los nuevos satélites la red Starlink?
- ¿Quién está monitoreando los efectos de los satélites Starlink?
El propósito es desplegar 23 satélites Starlink para mejorar la conectividad global mediante la expansión del servicio de internet espacial de SpaceX.
El lanzamiento está programado para ocurrir a las 11:15 p.m. ET desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.
La ventana de lanzamiento se extiende desde la hora programada hasta las 2:59 a.m. del 22 de noviembre.
Son optimistas, con una alta probabilidad de una ventana despejada para el lanzamiento, aunque existen algunas preocupaciones sobre capas densas de nubes.
Demuestra el compromiso de SpaceX con la reutilización, ya que se espera que el B1067 aterrice con precisión en el barco no tripulado después del lanzamiento.
Se unirán a miles de otros satélites en órbita baja terrestre, mejorando la capacidad de la red para proporcionar internet de alta velocidad en todo el mundo.
El Dr. Jonathan McDowell del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y otros expertos están monitoreando de cerca la mecánica y los impactos de estos satélites en el tráfico espacial y las comunicaciones.
Definiciones
- Satélites Starlink: Satélites que forman parte de la constelación de satélites de internet de SpaceX diseñada para proporcionar acceso a internet de alta velocidad.
- Propulsor de la primera etapa del Falcon 9, B1067: Una parte de un cohete reutilizable que regresa a la Tierra después del lanzamiento para un posible uso futuro.
- Barco no tripulado ‘A Shortfall of Gravitas’: Una plataforma de aterrizaje flotante autónoma en el océano Atlántico para recuperar los propulsores de cohetes de SpaceX.
- Órbita baja terrestre (LEO): Una órbita alrededor de la Tierra con una altitud entre 160 kilómetros (99 millas) y 2,000 kilómetros (1,200 millas).
Fuente sugerida: https://www.spacex.com