SoftBank, una empresa multinacional japonesa, está considerando realizar inversiones importantes en el sector de la inteligencia artificial (IA), en particular en OpenAI. Después de la exitosa oferta pública inicial (OPI) de la empresa británica de diseño de chips ARM, SoftBank busca nuevas formas de invertir capital y está interesada en potenciar su presencia en el campo de la IA.
El CEO de SoftBank, Masayoshi Son, ha estado activamente involucrado con la inteligencia artificial. Utiliza ChatGPT, una herramienta desarrollada por OpenAI, como una herramienta para generar ideas. Su participación activa en la IA, junto con la exitosa OPI de ARM, ha despertado el interés de SoftBank en realizar inversiones sustanciales en OpenAI.
Esta posible inversión tendría un impacto significativo en la industria de la inteligencia artificial, que se espera que experimente un crecimiento considerable en los próximos años. OpenAI, respaldada por una asociación con Microsoft, es un competidor fuerte en el campo de la IA generativa. Su producto estrella, ChatGPT, ha tenido un impacto notable en varios sectores y ha experimentado un crecimiento sin precedentes desde su lanzamiento.
La colaboración entre SoftBank y OpenAI se basa en la relación existente entre Masayoshi Son y el CEO de OpenAI, Sam Altman. Las comunicaciones frecuentes entre estos líderes de la industria sugieren una alianza prometedora que podría impulsar a SoftBank en el campo de la IA.
La inversión de SoftBank en OpenAI también valida la creciente influencia de la IA en los negocios. Además, OpenAI está trabajando en expandir su modelo GPT-4 para hacerlo multimodal, y ha surgido la posibilidad de un desarrollo secreto de GPT-5.
En resumen, SoftBank está considerando invertir significativamente en el sector de la inteligencia artificial, en particular en OpenAI, tras la exitosa OPI de ARM. Esta inversión tendría un impacto importante en la industria de la IA y fortalecería la posición de SoftBank en este campo.
Fuente: Financial Times, Decrypt