A medida que evolucionan las mareas de la guerra moderna, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC, por sus siglas en inglés) está recalibrando su estrategia, adoptando la tecnología aérea como apoyo para sus capacidades en el mar. Actualmente, la integración de vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), como el General Atomics Reaper, está abriendo paso a un enfoque de combate anfibio más avanzado, reemplazando plataformas consideradas anteriormente como el MUX (Marine Air-Ground Task Force Unmanned eXpeditionary System).
El cambio de rumbo, impulsado inicialmente por el advenimiento del Osprey, se ha visto reforzado por los UAV, como el ScanEagle, y ahora el Reaper, señalando una evolución significativa en las operaciones del Cuerpo de Marines. Robbin Laird, en su capítulo del libro de 2018 “One Nation Under Drones”, resalta este cambio dramático alejándose de las operaciones tradicionales basadas en tierra hacia una estrategia marítima más flexible y robusta.
Las aspiraciones de un programa integral MUX, concebido para cubrir una amplia gama de misiones, desde comandos hasta reconocimiento, enfrentaron obstáculos tangibles. El Cuerpo de Marines se dio cuenta de la complejidad y el costo que implicaba cumplir con esta extensa lista de requisitos sería abrumador para un solo vehículo aéreo, lo que llevó a un cambio hacia un enfoque de familia de sistemas que podría satisfacer de manera más factible sus diversas necesidades operativas, especialmente aquellas que involucran el apoyo basado en buques.
Los pasos prácticos hacia esta transformación se observaron en MAWTS-1 (Marine Aviation Weapons and Tactics Squadron One), donde la integración de los Reapers no solo representa un cambio táctico, sino también uno cultural dentro de las filas del USMC. Los Marines han creado nuevas designaciones, como la MOS 7318, para los pilotos de Reaper capacitados, como el Teniente Coronel Edgardo Cardona, el Oficial Ejecutivo de MAWTS-1, quien ha desempeñado un papel activo en la adopción de esta transformación aérea.
La carrera del Teniente Coronel Cardona, que ha sido sincrónica con la evolución de los UAV en el USMC, muestra un viaje desde los drones orientados a la tierra hasta una operación integrada de UAV aire-marítimo. Este cambio mejora la capacidad del servicio para examinar objetivos y apoyar de manera efectiva a las fuerzas de inserción. Es importante destacar que los diálogos de los Marines con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos revelan una disposición a aprender de forma colaborativa, asegurando que sus estrategias no sean concebidas de manera aislada, sino enriquecidas por las experiencias compartidas y los requisitos operativos únicos de sus contrapartes aéreas.
Sección de Preguntas Frecuentes
1. ¿En qué se centra actualmente el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC) en términos de tecnología aérea?
El USMC se centra en la integración de vehículos aéreos no tripulados (UAV), como el General Atomics Reaper, en sus operaciones para avanzar en sus capacidades de combate anfibio en el mar.
2. ¿Qué UAV se está integrando actualmente en las operaciones del Cuerpo de Marines?
El USMC ha integrado UAV como el ScanEagle y, más recientemente, el Reaper en sus operaciones.
3. ¿Qué impulsó el cambio en la estrategia del USMC hacia la tecnología aérea?
La introducción de la aeronave Osprey y las crecientes capacidades de los UAV han llevado al USMC a cambiar de las operaciones tradicionales basadas en tierra hacia una estrategia marítima más flexible.
4. ¿Qué era el programa MUX y por qué se reconsideró?
El programa MUX (Marine Air-Ground Task Force Unmanned eXpeditionary System) era una iniciativa para desarrollar un vehículo aéreo que pudiera cubrir una amplia variedad de misiones. El USMC lo reconsideró debido a la complejidad y los costos asociados con cumplir con requisitos tan extensos.
5. ¿Qué es el enfoque de familia de sistemas adoptado por el USMC?
En lugar de depender de un solo vehículo aéreo como el MUX, el USMC está adoptando un enfoque de familia de sistemas para satisfacer de manera factible diversas necesidades operativas, incluido el apoyo basado en buques.
6. ¿Dónde se han observado los pasos prácticos hacia la transformación del uso de UAV en el USMC?
Esta transformación ha sido especialmente evidente en el Escuadrón de Armas y Tácticas de Aviación del Cuerpo de Marines One (MAWTS-1), donde se están integrando los Reapers.
7. ¿Qué es el MOS 7318 y por qué es importante?
El MOS 7318 es una nueva designación del USMC para pilotos de Reaper capacitados, reflejando el cambio cultural hacia la adopción de la tecnología UAV dentro del Cuerpo de Marines.