El consejo nacional del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) ha anunciado que sus miembros votarán para decidir si están dispuestos a ampliar su huelga a la industria de los videojuegos. Esto ocurrirá si las negociaciones que se llevarán a cabo el 26 de septiembre con los empresarios del sector no resultan satisfactorias. La presidenta del sindicato, Fran Drescher, ha declarado que las conversaciones para un nuevo convenio se encuentran en un punto muerto.
La decisión de votar ha sido unánime y llega casi un año después de que el Acuerdo de Medios Interactivos del sindicato se extendiera. El objetivo de esta extensión era permitir nuevas discusiones acerca de los términos críticos para sus miembros. Según Drescher, esta votación de autorización de huelga es necesaria para obtener avances en cuanto a aumentos salariales y protección frente a la inteligencia artificial, la cual representa un peligro para el trabajo de los miembros del sindicato.
El negociador jefe del sindicato, Duncan Crabtree-Ireland, ha señalado que sin protecciones contractuales, los empleadores están pidiendo a los actores que participen en la extinción de su arte y medios de vida sin saberlo. Los miembros del sindicato votarán la autorización de huelga del 5 al 25 de septiembre. En caso de obtener la mayoría, el consejo nacional del SAG-AFTRA podría declarar un paro de labores si las empresas de videojuegos no negocian de manera justa.
Algunas de las compañías que se verían afectadas por esta huelga son Epic Games (“Fortnite”), Disney Character Voices Inc., “Blindlight” (“Halo”), “WB Games Inc.” (“Mortal Kombat 11”), entre otras. Cabe mencionar que actualmente el sindicato lleva a cabo una huelga desde el 14 de julio debido a la falta de acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP). El SAG-AFTRA está buscando los mismos aumentos salariales para los intérpretes de videojuegos que para los actores de cine y televisión: un aumento del 11% retroactivo y aumentos del 4% en el segundo y tercer año del convenio.
Fuentes: SAG-AFTRA, EFE