Esta semana, dos empresas que están desarrollando vehículos de lanzamiento pequeños y reutilizables han completado con éxito pruebas previas al vuelo. Una de estas empresas, Stoke Space, con sede en Washington, anunció que ha completado una prueba de fuego estática de su prototipo “hopper” para la segunda etapa del cohete. La prueba simuló una misión de salto, incluyendo varios sistemas como aviónica de vuelo, sistemas de potencia, computadoras, guía, navegación y control (GNC), sistemas de control de reacción (RCS), presurización del tanque, motor y escudo térmico. Stoke Space compartió un video de la prueba de encendido en la red social X.
El objetivo de Stoke Space es desarrollar un vehículo de lanzamiento pequeño y completamente reutilizable. La segunda etapa de su cohete está diseñada para aterrizar de nuevo en la Tierra después del lanzamiento. Durante la prueba, la empresa simuló datos de posición en tiempo real basados en datos del motor. Esto les permitió inyectar dispersiones, como un giro persistente, que el sistema RCS pudo corregir. Stoke Space ahora está un paso más cerca de alcanzar su objetivo de un vehículo de lanzamiento completamente reutilizable.
Además de Stoke Space, otra empresa que está progresando en el sector de los vehículos de lanzamiento reutilizables es Blue Origin. Después de experimentar una falla con el propulsor New Shepard-23 hace un año, la empresa planea regresar al vuelo en octubre con un vuelo de prueba no tripulado. Si todo va bien, Blue Origin tiene como objetivo realizar su primera misión tripulada desde agosto de 2022 a mediados de febrero del próximo año.
Mientras estas empresas avanzan en los vehículos de lanzamiento reutilizables, Virgin Galactic ha estado demostrando un ritmo impresionante de vuelos espaciales tripulados con su nave espacial VSS Unity. La nave ha realizado cuatro vuelos espaciales en cuatro meses este verano, y Virgin Galactic planea continuar volando con humanos mensualmente en el futuro.
Las capacidades hipersónicas de diversas naciones también han impulsado a Rocket Lab a expandir su programa hipersónico. Rocket Lab lanzó recientemente una plataforma de pruebas hipersónicas desde el Mid-Atlantic Regional Spaceport de Virginia, marcando la primera inserción hipersónica de una carga útil desde un vehículo de lanzamiento comercial. Rocket Lab ha firmado un contrato con Leidos para realizar cuatro pruebas de vuelo hipersónico adicionales en su cohete Electron para 2025.
Estos avances en la industria espacial indican el creciente potencial de los vehículos de lanzamiento reutilizables y la búsqueda de nuevas capacidades, como el vuelo hipersónico. A medida que las empresas continúan innovando en este campo, el futuro de la exploración y el transporte espacial puede volverse más eficiente y sostenible.
Fuentes:
– Fuente 1: Ars
– Fuente 2: Blue Origin
– Fuente 3: Virgin Galactic