El primer Foro de Inteligencia Artificial en la UTN de Córdoba
Inteligencia artificial Noticias

El primer Foro de Inteligencia Artificial en la UTN de Córdoba

El miércoles 30 y el jueves 31 de agosto se llevó a cabo la primera edición del Foro de Inteligencia Artificial (F!IA) en la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba. Este evento prometió arrojar luz sobre los horizontes de la inteligencia artificial desde una perspectiva amplia y enriquecedora. Durante estos dos días, se abordaron no solo los avances técnicos en esta disciplina, sino también los debates académicos más recientes, los impactos en la educación, los límites éticos y las profundas implicaciones que esta tecnología conlleva para la sociedad.

En el Foro, Ticmas tuvo un lugar relevante con la presencia de cinco referentes que participaron en diferentes actividades. Silvana Cataldo, especialista en innovación educativa y consultora EdTech, participó en el panel “Cómo la tecnología está transformando el modo en que aprendemos” y en la conferencia “IA y competencias comunicativas: nuevos desafíos para la educación”. Astrid de Herrera, líder estratégica de Aprendizaje Basado en Proyectos de Ticmas, participó en los paneles “Cómo la tecnología está transformando el modo en que aprendemos” y “Prompting, el arte de preguntar”. Susel Jacquet, licenciada en Psicología, participó en el diálogo “IA y aprendizaje socioemocional” y en el panel “Cómo la tecnología está transformando el modo en que aprendemos”. Alberto Iribarren, CTO de Ticmas, participó en los encuentros “Mitos y verdades de la Inteligencia Artificial”, “Arquitectura de la IA en la educación personalizada: un enfoque técnico y pedagógico” y “Hacia el futuro con IA: Preparando a tu empresa para el cambio”. Tomás Moyano, también de Ticmas, participó en los mismos encuentros que Alberto Iribarren.

Estos expertos en inteligencia artificial y educación, presentaron sus conocimientos y perspectivas sobre cómo la tecnología está transformando la forma en que aprendemos y los desafíos que esto conlleva. Con su participación, el Foro de Inteligencia Artificial brindó una visión completa y enriquecedora sobre uno de los temas más relevantes de nuestro tiempo.

Fuentes:
– [Fuente 1]
– [Fuente 2]
– [Fuente 3]

Definiciones:
– Inteligencia Artificial: área de estudio de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas y programas capaces de realizar tareas que requieren de inteligencia humana.
– EdTech: término que hace referencia a la aplicación de tecnología en el ámbito educativo para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
– Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): metodología educativa que promueve el aprendizaje activo y significativo a través de la realización de proyectos prácticos.
– Soft Skills: habilidades personales y sociales que complementan el conocimiento técnico y que son necesarias para el éxito en el ámbito laboral y personal.
– CTO: Chief Technology Officer, responsable de la dirección estratégica y técnica de la tecnología en una empresa.

Notas:
– No se proporcionaron URL para las fuentes mencionadas.

Temas relacionados:
– Inteligencia Artificial
– Tecnología educativa
– Aprendizaje basado en proyectos
– Innovación educativa