El Ministerio de las TIC en Colombia, en colaboración con la Universidad Distrital, ha invertido 20.000 millones de pesos colombianos en el lanzamiento del programa ‘Generación TIC’, con el objetivo de capacitar a 70.000 colombianos en habilidades digitales.
El programa está dividido en tres grupos diferenciados: niños de 8 a 12 años, jóvenes en décimo u onceavo grado y personas mayores de edad. Las personas interesadas en formarse y obtener una certificación en alguno de los 17 cursos disponibles en habilidades digitales pueden inscribirse en la página web https://generaciontic.gov.co.
Entre los cursos disponibles se encuentran temas como Inteligencia Artificial, ciencia de datos y ciberseguridad, entre otros. La participación en el programa es completamente gratuita.
El objetivo principal de ‘Generación TIC’ es educar digitalmente a los colombianos y prepararlos para formar parte de la fuerza laboral en la era de la tecnología. El ministro (e) TIC, Gabriel Jurado, destacó la importancia de este programa para estar a la vanguardia de la cuarta revolución tecnológica.
El programa se divide en tres rutas de formación: la primera dirigida a niños con cursos sobre pensamiento computacional y fundamentos de programación, la segunda orientada a jóvenes con enfoque en programación, y la tercera para el entrenamiento en habilidades digitales de personas mayores de 18 años.
El programa ya cuenta con más de 15.000 inscritos y se espera que en las próximas semanas se alcance la meta de 70.000 personas conectadas con ‘Generación TIC’. Aquellos que completen los cursos recibirán un certificado emitido por la Universidad Distrital.
Con este programa, el Ministerio de las TIC busca fomentar la educación digital temprana y adaptarse a los cambios en la demanda laboral, brindando a los colombianos las habilidades necesarias para enfrentar los retos del mundo digital.
Fuentes:
– Valora Analitik: Puede capacitarse en Inteligencia Artificial o programación con el programa Generación TIC.