Nicolás Maduro visita el Centro Experimental de la Isla Inteligencia Artificial en Shanghai
Inteligencia artificial Noticias

Nicolás Maduro visita el Centro Experimental de la Isla Inteligencia Artificial en Shanghai

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó una visita al Centro Experimental de la Isla Inteligencia Artificial en Shanghai, China. Durante su recorrido por este centro de avances tecnológicos en Inteligencia Artificial (IA), el mandatario pudo conocer diversas aplicaciones de esta tecnología.

En sus 66.000 m² de área, la arquitectura del centro alberga una serie de avances tecnológicos relacionados con la IA. Maduro pudo observar el uso de la tecnología en el control de tránsito terrestre y paso peatonal, así como en el funcionamiento de un aula virtual. Además, se le presentaron los trabajos realizados en un quirófano robotizado.

En cuanto a seguridad, se le mostró al presidente venezolano un dispositivo de identificación basado en el iris, así como un sistema de vigilancia en tiempo real de 360 grados. También se expusieron los avances en drones y equipos de audio portátiles para garantizar la seguridad de la población.

Durante la visita, Nicolás Maduro estuvo acompañado por el Director General del Centro Experimental de la Isla Inteligencia Artificial, Li Ruifel, así como por la primera combatiente, Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; y la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, entre otros representantes del Gabinete Ejecutivo.

El Centro Experimental de la Isla Inteligencia Artificial en Shanghai es un importante emporio tecnológico que reúne a empresas dedicadas al fortalecimiento y desarrollo en este campo. China ha reafirmado su objetivo de convertirse en líder mundial en IA, invirtiendo 13 mil 500 millones de euros en proyectos relacionados con esta tecnología. Esta isla ha atraído a empresas importantes a nivel mundial que buscan convertir las ideas abstractas sobre IA en soluciones y prototipos concretos capaces de revolucionar industrias y transformar vidas.

Fuentes:
– Prensa Presidencial
– Eduardo Hueck