El presidente de Microsoft, Brad Smith, expresó su apoyo a la creación de una agencia independiente encargada de regular los usos de la inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos. Durante una sesión en el Senado sobre privacidad y legalidad, Smith sugirió que se requiera licencias para los modelos de IA avanzados utilizados en escenarios de alto riesgo y propuso la creación de una agencia que supervise de manera efectiva esta categoría. El ejecutivo también destacó la importancia de regular aspectos como la desinformación electoral y la protección de datos de los usuarios.
Esta reunión, convocada por el Comité Judicial del Senado, busca proporcionar a los legisladores una visión de los problemas y conflictos principales a los que se enfrenta la regulación de la IA. Además de Smith, también comparecieron William Dally, científico jefe de Nvidia, y Woodrow Hartzog, profesor de Derecho de la Universidad de Boston, quienes coincidieron en la necesidad de intervención por parte de las autoridades.
Sin embargo, Smith se mostró reticente a aumentar la edad permitida para interactuar con su “chatbot” Bing, a pesar de las preocupaciones sobre la implementación de modelos grandes de lenguaje como ChatGPT. Según el presidente de Microsoft, herramientas como estas pueden ser beneficiosas para ayudar a los estudiantes a mejorar su aprendizaje y no deberían limitarse a mayores de 18 años.
En los últimos meses, las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos respaldaron medidas de seguridad propuestas por la Casa Blanca, que incluyen la realización de pruebas internas y externas de los sistemas de IA antes de su lanzamiento. Asimismo, el Gobierno estadounidense está trabajando en la creación de un marco internacional sobre el uso de la IA, en consulta con varios países.
Fuentes:
– EFE