La feria IFA de electrónica de consumo, que se celebra en Berlín del 1 al 5 de septiembre, ha mostrado una clara tendencia de los fabricantes de electrodomésticos hacia la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los dispositivos de cocina. Uno de los ejemplos más destacados es el horno Chef@Home de Haier, que es capaz de reconocer la comida a través de una fotografía y sugerir el programa de cocción adecuado. Este horno dispone de 350 recetas, pero se espera que este número aumente mediante actualizaciones.
El horno de Haier cuenta con una pantalla en lugar de un vidrio transparente en su parte externa. Además de mostrar el aspecto del interior del horno, esta pantalla cumple funciones de centro multimedia. La IA del horno no solo reconoce el alimento, sino que también tiene en cuenta factores como el tamaño para establecer los parámetros óptimos de la cocción.
La clave de esta nueva generación de electrodomésticos con IA es su conexión con otros dispositivos. Por ejemplo, la nevera puede sugerir una receta y enviarla al horno. Esto es posible gracias a la integración de la IA en los electrodomésticos de la marca Midea, que configuran automáticamente los aparatos según las recetas seleccionadas por el usuario. Aunque estas funciones están todavía en desarrollo, el reconocimiento de patrones por parte de la IA es esencial para adaptarse a las preferencias del usuario.
La presencia de la IA en la cocina representa una revolución en la forma de preparar los alimentos, permitiendo que las tareas más complicadas sean realizadas por las máquinas. Con la IA, cocinar se vuelve más sencillo y accesible para quienes no son expertos en la cocina. Los electrodomésticos inteligentes son una clara muestra de cómo la IA está transformando y simplificando nuestras vidas.
Fuentes:
– Fuente 1: [Nombre del artículo fuente]
– Fuente 2: [Nombre del artículo fuente]