El futuro de las empresas y la inteligencia artificial
Inteligencia artificial Noticias

El futuro de las empresas y la inteligencia artificial

Gustavo Barcia, CEO de Needed, asegura que en el futuro solo existirán dos tipos de empresas: aquellas que se adaptaron a la inteligencia artificial (IA) y aquellas que desaparecieron. Según Barcia, la IA no reemplazará a los seres humanos en el trabajo, sino que será una herramienta utilizada por aquellos que sepan aprovecharla de manera eficiente.

Durante su participación en la Cumbre de Empresarios 2023 – IA Quién Gana, Quién Pierde, organizada por la American Chamber of Commerce (AmCham) Capítulo Guadalajara, en el Tec de Monterrey, Barcia destacó la importancia de interactuar y jugar con la IA para no quedarse rezagado. Aquellos que no se familiaricen con esta tecnología se arriesgan a perder oportunidades y quedar atrás en un mundo cada vez más digitalizado.

La IA está transformando diversos sectores como la medicina, la industria automotriz, el sector financiero, la educación y la investigación científica. Además de agilizar y optimizar procesos, la IA permite realizar tareas repetitivas de manera más rápida y precisa.

Es fundamental que se sensibilice tanto a las empresas como a la sociedad en general para perder el miedo a utilizar la IA y entenderla como una herramienta que puede mejorar nuestras vidas. Barcia recomienda experimentar, capacitarse y aprender a manejar la IA de manera responsable y segura.

En conclusión, el CEO de Needed afirma que la IA seguirá creciendo y formará parte no solo de las empresas, sino también de nuestra vida cotidiana. En el futuro, las empresas que adopten la IA serán aquellas que sobrevivan y prosperen en un entorno altamente tecnológico.

Fuentes:
– Conferencia: Cumbre de Empresarios 2023 – IA Quién Gana, Quién Pierde
– Peter Diamandis, fundador de SingularityU.