Corea del Norte ha comunicado sus planes de lanzar un satélite al espacio, lo que ha generado una mayor vigilancia por parte de sus vecinos. Las fechas propuestas para el lanzamiento van desde el 22 de noviembre al 1 de diciembre. Estos desarrollos se producen después de los intentos anteriores fallidos del país por enviar satélites al espacio, principalmente debido a fallos en la tercera etapa del vuelo.
Japón ha expresado su preocupación por la trayectoria proyectada del cohete sobre zonas marítimas sensibles, como el Mar Amarillo y el Mar de China Oriental, observando el potencial de impactos adversos en la región. El presidente japonés, Fumio Kishida, ha manifestado su disposición a contrarrestar cualquier amenaza, haciendo hincapié en las medidas defensivas del país que involucran a sus destructores Aegis y misiles de defensa PAC-3.
Aumentando la tensión, los funcionarios de Corea del Sur enfatizan que el lanzamiento del cohete de Corea del Norte violaría las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que prohíben el uso de tecnología de misiles balísticos para tales actividades. Además, Corea del Sur ha señalado una postura firme, sugiriendo posibles repercusiones que podrían revisar el acuerdo militar intercoreano de 2018 destinado a reducir las hostilidades.
Aunque existe escepticismo sobre los objetivos declarados de Corea del Norte, tras la recuperación y el análisis de los restos de un lanzamiento anterior por parte de Corea del Sur, que parecía tener un valor militar insignificante, hay informes que indican que Corea del Norte podría haber recibido ayuda técnica de Rusia. Esta supuesta colaboración surge a raíz de las acusaciones a principios de noviembre por parte del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur sobre un acuerdo de fabricación de municiones entre Corea del Norte y Rusia. Este presunto intercambio podría haber permitido avances en la cohetería norcoreana, justificando así la mayor escrutinio por parte de sus vecinos y la comunidad internacional.
Preguntas frecuentes
¿Qué ha anunciado Corea del Norte respecto a los lanzamientos de satélites?
Corea del Norte ha anunciado su intención de lanzar un satélite al espacio, con fechas propuestas de lanzamiento del 22 de noviembre al 1 de diciembre.
¿Por qué hay una mayor vigilancia por parte de los países vecinos?
Países como Corea del Sur y Japón están vigilantes debido a la trayectoria proyectada del cohete sobre zonas marítimas sensibles y la posible violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
¿Qué preocupaciones tiene Japón?
Japón está preocupado por la trayectoria del cohete sobre áreas como el Mar Amarillo y el Mar de China Oriental, y ha expresado su disposición a contrarrestar cualquier amenaza con sus medidas defensivas.
¿Ha intentado Corea del Norte lanzar anteriormente un satélite?
Sí, Corea del Norte ha realizado intentos previos, incluido uno fallido reportado en agosto debido a un fallo en la tercera etapa del vuelo.
¿Cómo se relaciona esto con las actividades espaciales de Corea del Sur?
Las fechas propuestas para el lanzamiento coinciden estrechamente con los planes de Corea del Sur de desplegar un satélite de reconocimiento a través de un cohete SpaceX Falcon 9.
¿Hay implicaciones para el acuerdo militar intercoreano de 2018?
Sí, los funcionarios de Corea del Sur sugieren que podría haber repercusiones que podrían revisar el acuerdo de 2018 destinado a reducir las hostilidades si Corea del Norte sigue adelante con el lanzamiento.
¿Hay alguna evidencia de colaboración entre Corea del Norte y otros países en tecnología de cohetes?
Informes indican que Corea del Norte podría haber recibido ayuda técnica de Rusia, con acusaciones a principios de noviembre sobre un acuerdo de fabricación de municiones entre ambos países.
Definiciones
– Tecnología de misiles balísticos: Categoría de misiles lanzados en una trayectoria balística, diseñados principalmente para la entrega de una o más cabezas explosivas.
– Destructores Aegis: Buques equipados con el sistema de combate Aegis, un sistema naval integral de armas que involucra radar y tecnología de misiles.
– Misiles de defensa PAC-3: Patriot Advanced Capability-3, un sistema de defensa de misiles antiaéreos estadounidense que contrarresta las amenazas entrantes.
– Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU: Decisiones formales tomadas por el Consejo de Seguridad de la ONU sobre asuntos de paz y seguridad internacionales.
Enlaces sugeridos relacionados
– Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
– Ministerio de Defensa de Japón
– Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Sur
– SpaceX