North Korea Prepares for Third Satellite Launch, Raising Concerns Among Neighbors
Noticias

North Korea Prepares for Third Satellite Launch, Raising Concerns Among Neighbors

North Korea is making plans to launch a reconnaissance satellite, in what would be its third attempt this year to enhance its space capabilities. Previous efforts by the regime to reach space were unsuccessful, with rockets plummeting back to Earth. However, this upcoming launch has created unease among neighboring countries, particularly Japan and South Korea, who argue that it violates United Nations sanctions against North Korean missile development.

The satellite launch is scheduled to take place between late November and early December, and North Korea has already informed Japan of its intentions. The country has long been interested in entering the space race, having launched six satellites since 1998 with varying levels of success. The most recent satellite, launched in 2016, appeared to function correctly despite debates surrounding its communication capabilities.

North Korea’s space ambitions have been publicly declared by state officials, who express a desire for sophisticated satellite deployments and even lunar aspirations. However, these aspirations have raised suspicions amongst the United States and its allies, who believe that North Korea is using its space technology as a cover to enhance its prohibited ballistic missile capabilities. North Korea, on the other hand, asserts its right to defense and space exploration.

The involvement of other countries, such as Russia, in North Korea’s space program further fuels international tensions. The potential military applications of satellite technology intensify global concerns as the world closely monitors Pyongyang’s celestial pursuits.

### Preguntas frecuentes

¿Qué está planeando Corea del Norte en términos de capacidad espacial?
Corea del Norte planea lanzar un satélite de reconocimiento, con la intención de ser su tercer intento del año para fortalecer sus capacidades espaciales.

¿Han tenido éxito los intentos de satélite anteriores de Corea del Norte?
Corea del Norte ha tenido resultados mixtos con sus misiones espaciales, con algunos intentos anteriores resultando en fallas, donde los cohetes caían de regreso a la Tierra.

¿Cuál es el cronograma para el próximo lanzamiento de satélites?
El lanzamiento está programado para realizarse entre la segunda mitad de noviembre y principios de diciembre.

¿Por qué los países vecinos están preocupados por el lanzamiento de satélites de Corea del Norte?
Japón y Corea del Sur están preocupados por este lanzamiento planificado, ya que contradice las sanciones de las Naciones Unidas contra el desarrollo de misiles por parte de Corea del Norte.

¿Cuántos satélites ha lanzado Corea del Norte y con qué éxito?
Desde 1998, Corea del Norte ha lanzado seis satélites, con diferentes grados de funcionalidad. El último lanzamiento exitoso, en 2016, desplegó un satélite que parecía funcionar a pesar de las dudas sobre sus capacidades de comunicación.

¿Qué sospechas existen con respecto al programa espacial de Corea del Norte?
Estados Unidos y sus aliados sospechan que los avances espaciales de Corea del Norte podrían ser una fachada para mejorar su tecnología de misiles balísticos, lo cual está prohibido.

¿Cuál ha sido la respuesta internacional ante la tecnología espacial y de misiles de Corea del Norte?
Existe tensión internacional a medida que la comunidad global, incluidos Estados Unidos y sus aliados, monitorea los avances de Corea del Norte en tecnología de misiles balísticos y espaciales en busca de posibles aplicaciones militares.

### Definiciones de términos clave o argot

– Satélite de reconocimiento: Un tipo de satélite diseñado para fines militares o de inteligencia, utilizado para monitorear diversas actividades en tierra.
– Cohetes Chollima-1: Supuestamente son los cohetes utilizados por Corea del Norte en sus intentos de lanzamiento espacial, aunque no son ampliamente conocidos fuera del contexto de la tecnología norcoreana.
– Prohibiciones de las Naciones Unidas: Restricciones impuestas por las Naciones Unidas, a menudo en forma de sanciones, que impiden que los países participen en ciertas actividades, como el desarrollo de tecnología de misiles.
– Cohetes de múltiples etapas: Cohetes que utilizan múltiples etapas, cada una con sus propios motores y propelentes, para lograr la órbita final o trayectoria del cohete.
– ICBM: Misiles Balísticos Intercontinentales, misiles de largo alcance que pueden transportar armas nucleares y que suelen ser diseñados para la guerra nuclear.

### Enlaces relacionados sugeridos

[Organización de las Naciones Unidas](https://www.un.org/es)
[NASA](https://www.nasa.gov/)
[The Japan Times](https://www.japantimes.co.jp/)