La empresa X, anteriormente conocida como Twitter, ha emprendido una batalla legal contra el Estado de California por una ley que requiere que las redes sociales publiquen sus políticas internas de moderación. La empresa argumenta que esta ley viola la protección de la primera enmienda constitucional de los Estados Unidos, que garantiza la libertad de expresión. X presentó una demanda en un tribunal de Sacramento, argumentando que el objetivo real de la ley es “eliminar” contenido protegido por la primera enmienda que pueda considerarse problemático.
La ley, conocida como AB 587, fue una respuesta a la toma del Capitolio de enero de 2021 y exige que las compañías entreguen informes detallados sobre cómo moderan los debates en línea. Aquellas empresas que no cumplan con esta exigencia pueden ser multadas. El gobernador de California, Gavin Newsom, apoyó esta ley como una medida para frenar el odio y la desinformación en las redes sociales.
Esta acción de la empresa X puede considerarse como otro enfrentamiento de Elon Musk contra California, un estado conocido por sus políticas progresistas. Musk ha criticado en repetidas ocasiones la excesiva regulación del estado y ha trasladado la sede de Tesla a Texas. Además, ha utilizado los foros públicos para expresar su oposición a los altos impuestos y las políticas progresistas de California.
Desde que Musk adquirió X el año pasado, la empresa ha experimentado un cambio en su orientación. Se ha registrado el regreso de usuarios de la derecha radical, un aumento en los mensajes de odio y un incremento en el acoso en línea. Musk ha culpado a la Liga Antidifamación de la caída de la publicidad en la red social y ha amenazado con emprender acciones legales contra ellos.
Esta no es la primera vez que X se enfrenta a acciones legales desde que Musk está al mando. En junio, la empresa demandó a un centro que monitorea el discurso de odio en Internet. Según esta organización, X estaba “saturado” de contenido dañino y no tomaba medidas contra la mayoría de las cuentas que publicaban mensajes de odio. La empresa está decidida a luchar por sus políticas de moderación y a defender su visión de una plataforma abierta y diversa.
Fuentes:
– Fuente 1: [Nombre de la fuente]
– Fuente 2: [Nombre de la fuente]