El presidente de Microsoft España, Alberto Granados, ha señalado que la inteligencia artificial (IA) se convertirá en una revolución para las empresas, ya que aquellas que han invertido en IA están experimentando un aumento del 15% en los ingresos, un incremento del 20% en el retorno de la inversión en ventas y un aumento del 45% en la productividad de los servicios de atención al cliente.
Granados defiende la importancia de establecer un marco regulatorio sólido para la IA, con el fin de garantizar su confiabilidad y proteger a los usuarios. Tanto la Unión Europea como el Parlamento Europeo están trabajando en la legislación sobre IA que promueve los usos positivos de esta tecnología y permite la colaboración y la apertura. Microsoft está colaborando con las autoridades en el desarrollo de este marco regulatorio para asegurar un desarrollo responsable de la tecnología, potenciando la digitalización y la innovación, y garantizando el control humano en todo momento.
Según Granados, el sector financiero puede servir como referencia para la regulación de la IA, ya que ha ayudado a controlar fraudes y mejorar la transparencia para los clientes. Actualmente, el 33% de las empresas españolas con más de 250 empleados utilizan IA, mientras que solo el 7% de las pymes la emplean. Se espera que aproximadamente el 20% de las funciones comerciales se automatizarán en los próximos años.
El presidente de Microsoft España destaca que la IA no destruirá empleos, sino que actuará como un “copiloto” que ahorrará tiempo en diferentes tareas. Sin embargo, es necesario establecer regulaciones claras para garantizar su uso ético y seguro.
La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo se encuentran en negociaciones para establecer un reglamento definitivo sobre la regulación de la IA. Se espera que este reglamento se apruebe a finales de 2023 o principios de 2024. Sin embargo, ha habido divergencias en las posiciones de estas instituciones en cuanto al alcance de la regulación y las precauciones necesarias para su uso.
Fuentes:
– “Alberto Granados: “Lo importante de que la inteligencia artificial haya salido de la ‘bull session’ es que permite cuestionarla” – El Confidencial
– “La IA, una tecnología cada vez más cercana y útil” – Microsoft News