La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ha aprobado una solicitud de Microsoft para patentar una mochila con inteligencia artificial (IA). Esta innovadora maleta tiene como objetivo crear nuevas formas de interacción entre el usuario y su entorno, convirtiéndose en un centro de operaciones portátil.
La maleta está equipada con una serie de funciones que la hacen muy versátil y útil en diferentes situaciones. Por un lado, cuenta con un sistema de localización GPS que permite a los usuarios conocer su ubicación precisa en todo momento, lo cual es especialmente útil en viajes o en situaciones de emergencia donde la ubicación exacta puede ser crucial.
Además, la mochila incorpora una cámara de alta resolución, capaz de capturar imágenes y videos de alta calidad. Esto permite tanto documentar momentos especiales como grabar conferencias o utilizarla con fines de seguridad.
Otra característica importante de esta maleta inteligente es la capacidad de realizar llamadas telefónicas con manos libres, hacer videollamadas o interactuar con un asistente de IA a través de comandos de voz. Además, cuenta con una iluminación LED integrada que puede ser utilizada para iluminar el camino en situaciones de poca luz o señalizar en casos de emergencia.
La tecnología de inteligencia artificial supervisa y coordina todas estas funciones de manera inteligente. Es capaz de comprender los comandos del usuario, procesar datos en tiempo real y proporcionar respuestas contextualmente relevantes.
Un ejemplo de uso de esta mochila sería escanear un cartel publicitario de un evento y luego pedir al asistente que agregue la fecha en el calendario o que proporcione más información sobre el evento. Otro ejemplo es sostener un producto en una tienda y que el asistente proporcione información sobre los precios en otros comercios cercanos.
Aunque los dispositivos móviles ya han incorporado muchas de estas funciones, la ventaja de la mochila con IA radica en poder mantener las manos libres y tener una interacción más natural con la tecnología en actividades al aire libre como el senderismo o el ciclismo.
Microsoft compara su mochila con los asistentes domésticos como Alexa de Amazon, destacando la ventaja adicional de poder utilizarla en exteriores. Además, al poder incorporar un dispositivo como una computadora o tableta que se sincronice con la IA, se abren diferentes casos de uso, como llevar el trabajo a diferentes lugares, como en el caso de periodistas en investigaciones de campo.
En resumen, la maleta con inteligencia artificial de Microsoft se presenta como un asistente y centro de operaciones para los usuarios, ofreciendo una amplia gama de funciones y una interacción más natural con la tecnología. Aunque por el momento es solo una patente, su potencial para mejorar las experiencias cotidianas y en viajes es prometedor.
Fuentes:
– Microsoft
– USPTO