Según un informe de Microsoft, el uso de agua por parte de la empresa experimentó un incremento significativo entre 2021 y 2022. En ese período, consumieron 6.399.415 metros cúbicos de agua, lo que representa un aumento del 30% en comparación con el año anterior. Esta alta demanda de agua se debe principalmente al desarrollo y la inversión en tecnología de inteligencia artificial (IA). Los centros de datos que albergan supercomputadoras para ejecutar programas de IA generan mucho calor, lo que requiere grandes cantidades de agua para su enfriamiento. Un ejemplo es el centro de datos de OpenAI respaldado por Microsoft en Iowa, Estados Unidos, que utiliza una gran cantidad de agua durante los meses de verano para mantener los equipos a una temperatura óptima.
Sin embargo, esta demanda de agua ha generado preocupaciones en las comunidades cercanas, ya que el agua utilizada por los centros de datos también es necesaria para el suministro de agua potable. La empresa de servicios públicos de West Des Moines, Iowa, ha manifestado su inquietud y ha establecido que solo considerará proyectos de centros de datos futuros si reducen significativamente su uso de agua.
Google también ha experimentado un aumento en el uso de agua debido a sus inversiones en productos de IA. En su informe ambiental, la compañía informó que su consumo de agua aumentó aproximadamente un 20% de 2021 a 2022. Reconocen la necesidad de abordar este impacto y están trabajando en estrategias de enfriamiento y gestión del agua conscientes del clima.
A medida que el planeta se calienta debido al cambio climático, las altas temperaturas representan un desafío para las grandes empresas tecnológicas que necesitan enfriar sus instalaciones. Incluso lugares como el Noroeste del Pacífico y estados como Iowa, que tradicionalmente tienen climas más frescos, han experimentado olas de calor. Esto ha llevado a cierres temporales de centros de datos por parte de empresas como Twitter.
El uso del agua en la industria de la inteligencia artificial es un problema que requiere atención y soluciones sostenibles. La reducción de la demanda de agua y el desarrollo de tecnologías de enfriamiento más eficientes son desafíos que deben abordarse para garantizar el desarrollo sostenible de la IA.
Fuentes:
– Microsoft Sustainability Report
– Associated Press
– Gizmodo