El Capitolio del Estado de Michigan en Lansing ha implementado un novedoso sistema de inteligencia artificial llamado ZeroEyes, con el objetivo de detectar armas de fuego dentro del complejo. Esta implementación, que comenzó recientemente un lunes, convierte a esta sede del gobierno estatal en la primera en el país en utilizar este sofisticado software.
La introducción de ZeroEyes se produce en medio de una época de tensión política y en respuesta a eventos como las protestas armadas durante la pandemia, resaltando la importancia de mantener un entorno seguro tanto para legisladores, empleados y visitantes. El software, que se integra directamente con la infraestructura de vigilancia existente, escanea activamente la presencia de armas de fuego tanto dentro del edificio como en los terrenos del Capitolio. Al detectar un arma, el sistema informa rápidamente a un centro de operaciones especializado. Este equipo, compuesto por expertos exmilitares y fuerzas del orden, evalúa las amenazas en tiempo real, a menudo en cuestión de segundos, asegurando una respuesta de seguridad rápida e informada.
Además de la vigilancia, el Capitolio también ha implementado otras medidas de seguridad, como dispositivos de detección de armas instalados en todas las entradas principales. Estos avances implican un costo mensual, pero ante la gravedad de las posibles amenazas a este centro emblemático y funcional de la gobernanza, la inversión en seguridad se considera una prioridad.
La implementación de esta tecnología de inteligencia artificial coincide con cambios en las políticas de la Comisión del Capitolio del Estado de Michigan, que ha ampliado la prohibición del porte visible para también restringir el porte oculto de armas de fuego dentro del Capitolio. Esta acción decidida está en línea con los esfuerzos más amplios para garantizar que la integridad y la seguridad del Capitolio de Michigan no se vean comprometidas, transmitiendo un claro mensaje de diligencia proactiva en la protección del centro democrático de Michigan.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué sistema ha implementado el Capitolio del Estado de Michigan con fines de seguridad?
- ¿Qué motivó al Capitolio del Estado de Michigan a implementar el sistema de inteligencia artificial ZeroEyes?
- ¿Cómo funciona el sistema de inteligencia artificial ZeroEyes?
- ¿Quién es responsable de evaluar las amenazas detectadas por el sistema ZeroEyes?
- Además del sistema de inteligencia artificial, ¿qué otras medidas de seguridad se han implementado en el Capitolio del Estado de Michigan?
- ¿Qué cambios en las políticas se han realizado en relación a las armas de fuego por parte de la Comisión del Capitolio del Estado de Michigan?
El Capitolio del Estado de Michigan ha implementado el sistema de inteligencia artificial ZeroEyes para detectar armas de fuego.
El Capitolio del Estado de Michigan decidió implementar el sistema de inteligencia artificial ZeroEyes debido a un aumento en la tensión política y a eventos como las protestas armadas durante la pandemia.
El sistema de inteligencia artificial ZeroEyes escanea activamente la presencia de armas de fuego tanto dentro del edificio como en los terrenos del Capitolio, y al detectar una, notifica rápidamente a un centro de operaciones especializado.
Un equipo de expertos exmilitares y fuerzas del orden se encarga de evaluar las amenazas detectadas por el sistema ZeroEyes en tiempo real y coordinar respuestas de seguridad.
Además del sistema de inteligencia artificial, el Capitolio del Estado de Michigan ha instalado dispositivos de detección de armas en todas las entradas principales como medida adicional de seguridad.
La Comisión del Capitolio del Estado de Michigan ha extendido la prohibición del porte visible para también restringir el porte oculto de armas de fuego dentro del Capitolio.