Meta planea desarrollar un chatbot propio más potente que GPT-4
ChatGPT Inteligencia artificial Noticias

Meta planea desarrollar un chatbot propio más potente que GPT-4

Según un informe de The Wall Street Journal, Meta, anteriormente conocida como Facebook, tiene planes de desarrollar su propio chatbot basado en un modelo de lenguaje más potente que GPT-4 de OpenAI. La compañía tiene previsto comenzar a entrenar a esta inteligencia artificial a principios de 2024, con el objetivo de ofrecer una alternativa gratuita a la desarrollada por OpenAI.

Meta ha estado adquiriendo chips Nvidia H100 para llevar a cabo el entrenamiento de su modelo de IA, en lugar de utilizar servicios en la nube de Microsoft Azure. La empresa también ha fortalecido su infraestructura y ha formado un nuevo equipo dedicado a este proyecto.

Por el momento, no se han revelado detalles específicos sobre el modelo de IA de Meta, pero la compañía lleva tiempo trabajando en nuevos productos de inteligencia artificial después del éxito de ChatGPT. Sin embargo, cabe destacar que aunque el chatbot de Meta pueda resultar más potente que GPT-4, OpenAI podría lanzar una nueva versión de su IA en un futuro cercano.

Además, Meta no es la única empresa que está trabajando en un chatbot más potente. Apple también está invirtiendo en inteligencia artificial y ha desarrollado un chatbot llamado Ajax GPT, entrenado con más de 200 mil millones de parámetros. Por el momento, este producto solo está disponible para un número limitado de empleados, pero Meta planea lanzar su chatbot de forma gratuita para todos los usuarios.

En resumen, Meta busca desarrollar un chatbot propio y más potente que GPT-4 de OpenAI. Aunque este proyecto puede parecer curioso, otras empresas como Apple también están invirtiendo en IA y desarrollando sus propias alternativas a ChatGPT. Aunque Meta pueda lograr un modelo más potente, OpenAI podría no quedarse atrás y lanzar una versión mejorada en un futuro próximo.

Fuentes: The Wall Street Journal, Hipertextual.