NVIDIA y TSMC: ¿El éxito de uno depende del otro?
Inteligencia artificial Noticias

NVIDIA y TSMC: ¿El éxito de uno depende del otro?

NVIDIA se encuentra en un período de gran éxito. Sus chips para inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, el A100 y H100, están teniendo una gran demanda en el mercado, y China está comprando las versiones recortadas de estos chips, el A800 y H800, en grandes cantidades. Esto ha llevado a que la capitalización de mercado de NVIDIA alcance el billón de dólares.

No obstante, el éxito de NVIDIA está estrechamente vinculado a la productividad de otra empresa: TSMC, una compañía taiwanesa. TSMC es la encargada de fabricar todos los chips mencionados anteriormente, pero no puede satisfacer completamente la demanda actual. Esto ocurre no solo con NVIDIA, sino también con otros clientes como Apple, MediaTek, AMD, Intel y Qualcomm.

Mark Liu, el director general de TSMC, ha declarado que actualmente no pueden satisfacer el 100% de las necesidades de sus clientes, pero están trabajando para alcanzar el 80%. Según él, esto es una circunstancia temporal y una vez que expandan su capacidad de empaquetado de chips, el problema se solucionará.

Liu estima que la productividad de TSMC se normalizará en aproximadamente un año y medio, tiempo necesario para consolidar su nueva infraestructura de empaquetado. Actualmente, la tecnología COWOS de empaquetado avanzado de semiconductores utilizada por TSMC no tiene suficiente capacidad de producción debido al creciente aumento de la demanda de centros de datos para inteligencia artificial.

La tecnología COWOS es esencial en la fabricación de los chips A100 y H100 de NVIDIA para inteligencia artificial. Esta tecnología permite encapsular e interconectar varios circuitos integrados mediante enlaces de alto rendimiento. Para solucionar este desafío, TSMC invertirá 2.900 millones de dólares en la construcción de una nueva planta de semiconductores en Miaoli, Taiwán, dedicada al empaquetado de circuitos integrados con la tecnología COWOS.

Sin embargo, según las declaraciones de Liu, esta planta no funcionará al máximo rendimiento hasta dentro de 18 meses. Por lo tanto, tanto NVIDIA como los demás clientes de TSMC deberán esperar este tiempo para que sus necesidades puedan ser completamente satisfechas.

Fuente: Nikkei Asia