Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, ha advertido sobre los esfuerzos de China en el desarrollo de empresas emergentes especializadas en el desarrollo de GPU para inteligencia artificial. A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, el mercado chino es crucial para la empresa, por lo que han tenido que reducir las prestaciones de sus chips para cumplir con los requisitos establecidos. China, por su parte, se encuentra en un proceso acelerado de desarrollo de sus propios procesadores para inteligencia artificial.
Existen varias empresas chinas involucradas en este desarrollo, como MetaX, Biren Technology, Moore Threads, Innosilicon, Zhaoxin, Iluvatar CoreX, DenglinAI y Vast AI Tech, entre otras. Algunas de ellas están refinando las GPU para juegos con el objetivo de hacerlas competitivas en la ejecución de procesos de inteligencia artificial. Otras, en cambio, están creando sus propias GPU diseñadas específicamente para la inteligencia artificial o el aprendizaje profundo.
Incluso Alibaba, respaldado económicamente por el Gobierno chino a través de su filial T-Head, está incursionando en esta industria con el desarrollo de chips dedicados que no se limitan a la arquitectura de una GPU tradicional. La diversificación extrema se ha convertido en la estrategia de China para lograr tener sus propios chips para inteligencia artificial.
Esta vorágine de desarrollo de chips para inteligencia artificial demuestra el interés y la importancia que China le atribuye a esta tecnología. A pesar de las sanciones, continúan adquiriendo chips en el mercado internacional y buscando alternativas en los mercados paralelos. El objetivo a largo plazo es contar con sus propios procesadores para aplicaciones de inteligencia artificial y liderar el avance tecnológico en este ámbito.
Referencias:
– Fuente: [renombrar]
– Imagen de portada: NVIDIA
Más información: DigiTimes Asia
En Xataka: China quiere que Japón levante sus sanciones a su industria de los chips. El problema es la vigilancia de EEUU