LimeWire lanza su Estudio de Creación de IA en la blockchain de Polygon
Inteligencia artificial Noticias

LimeWire lanza su Estudio de Creación de IA en la blockchain de Polygon

LimeWire, el conocido programa de intercambio de archivos P2P que se hizo famoso en la década de 2000 por su papel en la distribución de música pirateada, está dando un gran paso en el emergente panorama tecnológico. La plataforma se está preparando para lanzar su Estudio de Creación de Inteligencia Artificial en la blockchain de Polygon.

Desde su inicio, LimeWire ha evolucionado hacia una plataforma de contenido Web3 que busca empoderar a creadores y artistas de manera descentralizada. El enfoque inicial del estudio será la generación de imágenes, utilizando modelos de inteligencia artificial para permitir a los usuarios crear nuevas imágenes o mejorar las existentes. Sin embargo, LimeWire planea expandir las ofertas del estudio para incluir música generada por IA en el futuro.

Los usuarios de LimeWire tendrán acceso a una biblioteca de melodías, ritmos y canciones para crear sus propias composiciones musicales generadas por IA. Este estudio representa una oportunidad para los creadores de producir contenido de manera más eficiente y creativa.

LimeWire tuvo un papel destacado en la era de la música digital, junto a plataformas como Napster, y se hizo conocido por su participación en la piratería musical y cinematográfica. Sin embargo, tras enfrentar reclamos por infracción de derechos de autor, la plataforma desapareció en 2011.

La compañía ha logrado asegurar financiamiento a través de una venta de tokens privados en la que participaron Kraken Ventures, Arrington Capital y GSR en abril de 2022. Con un nuevo equipo y consejo asesor, LimeWire está regresando como un competidor en el auge de los NFT, con planes de lanzar un mercado de NFT centrado en la música.

Todo el contenido generado dentro del Estudio de IA de LimeWire se registrará en la cadena de bloques de Polygon. La plataforma distribuirá las ganancias entre el artista original y el creador del contenido generado por IA, promoviendo la monetización y la colaboración en la industria creativa.

LimeWire busca convertirse en la plataforma número uno para que cualquier persona pueda crear, compartir y monetizar contenido. El Estudio de IA reduce las barreras de entrada para los creadores y promete una experiencia única en la generación de imágenes y música.

Definiciones:
– P2P: Peer-to-Peer (Par a Par), es un modelo de conexión entre computadoras que permite compartir archivos y recursos sin pasar por un servidor centralizado.
– IA: Inteligencia Artificial, campo de estudio que se enfoca en la creación de programas y sistemas capaces de simular el razonamiento y la toma de decisiones humanas.

Fuentes:
– Fuente original del artículo.