Sin duda, la inteligencia artificial está desempeñando un papel cada vez más importante en la forma en que aprendemos y nos relacionamos en nuestro mundo social. Aunque ya se utiliza ampliamente en el comercio digital y el marketing, su despliegue y su impacto en la educación aún están por explorar.
La UNESCO ha estado trabajando en los últimos años para ayudar a los Estados miembros a aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, al mismo tiempo que garantiza que su uso esté basado en principios fundamentales de inclusión y equidad.
Según una encuesta mundial realizada por Ipsos para el Foro Económico Mundial, aproximadamente el 23% de los adultos de todo el mundo creen que en cinco años la educación superior en su país se llevará a cabo totalmente o en gran parte en línea. Otro 49% cree que la educación se llevará a cabo tanto en línea como en forma presencial.
En el aprendizaje de idiomas extranjeros, la inteligencia artificial se hace evidente a través de las plataformas en línea que utilizan tecnologías de IA para personalizar el proceso de enseñanza. Estas plataformas pueden adaptar el contenido y el ritmo de estudio para cada estudiante, lo que permite un enfoque más personalizado y efectivo para el aprendizaje de un idioma extranjero.
Los chatbots de inteligencia artificial también están siendo utilizados para ayudar a los estudiantes a practicar sus habilidades de conversación en un idioma extranjero. Estos chatbots pueden simular una conversación real y proporcionar comentarios en tiempo real, lo que ayuda a los estudiantes a mejorar su fluidez y confianza al hablar en el idioma que están aprendiendo.
A pesar de los beneficios que la inteligencia artificial aporta al estudio de idiomas extranjeros, algunos críticos argumentan que su uso excesivo puede desalentar a los estudiantes a aprender y practicar el idioma por sí mismos, limitando su capacidad para comunicarse en situaciones del mundo real.
Es importante destacar que la empatía, como la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, es una experiencia humana que se desarrolla en la interacción interpersonal. La interacción humano-humano en el proceso de aprendizaje no puede ser reemplazada por inteligencia artificial.
El futuro de la educación y el aprendizaje de idiomas extranjeros está siendo moldeado por la inteligencia artificial. Sin embargo, es fundamental encontrar un equilibrio entre el uso de estas herramientas tecnológicas y la interacción humana para garantizar una experiencia de aprendizaje efectiva y enriquecedora.
*Fuente: Decano de la Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros, Universidad de Belgrano