El impacto de la IA en el mercado laboral argentino
Inteligencia artificial Noticias

El impacto de la IA en el mercado laboral argentino

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo en diversos ámbitos, desde la automatización de procesos industriales hasta el desarrollo de robots y sistemas autónomos en el ámbito militar. En Argentina, también se está comenzando a hablar sobre esta tecnología y cómo afectará al mercado laboral en los próximos años.

Según Agustín Gravano, director de la carrera Tecnología Digital en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), el desarrollo de Chat GPT y otros modelos generativos en los últimos años ha marcado un punto de inflexión en la IA. Estos modelos de lenguaje y transformers han avanzado de forma exponencial, superando las expectativas iniciales.

Gravano explica que se han creado sistemas basados en enormes cantidades de datos que capturan la esencia del lenguaje humano a nivel sintáctico, semántico y pragmático. Estos sistemas pueden generar respuestas a preguntas basándose en la probabilidad de las secuencias de palabras. Sin embargo, aún estamos lejos de entender completamente cómo funcionan estos modelos de lenguaje.

El director de la carrera de Tecnología Digital advierte de que el desarrollo de la IA plantea tensiones en el mercado laboral, ya que hay trabajos que podrían ser reemplazados por tecnología. Aunque no podemos predecir con certeza cómo evolucionará esto, es importante tener en cuenta las tensiones existentes en la sociedad y cómo afectarán a diferentes profesiones.

Según Gravano, es posible que haya un aumento en la demanda de profesionales capacitados en IA y análisis de datos. Sin embargo, también es necesario repensar la forma en que se enseña y se prepara a los futuros profesionales para adaptarse a estos avances tecnológicos.

En resumen, la IA está revolucionando el mercado laboral en Argentina y en todo el mundo. Es necesario estar preparados para los cambios que traerá consigo y comprender cómo funcionan estos sistemas para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen.

Fuentes:
– Entrevista con Agustín Gravano, director de la carrera Tecnología Digital en la Universidad Torcuato Di Tella.
– Artículo original: [insertar URL del artículo original aquí]