La preocupación de los estadounidenses por la inteligencia artificial aumenta
Inteligencia artificial Noticias

La preocupación de los estadounidenses por la inteligencia artificial aumenta

Según una encuesta realizada por Pew Research, más de la mitad de los estadounidenses están preocupados por el creciente uso de la inteligencia artificial en su vida diaria. El 52% de los encuestados afirmaron estar “más preocupados que entusiasmados” por esta tecnología, mientras que solo el 10% se mostró “más emocionado que preocupado”.

Es interesante destacar cómo ha aumentado la preocupación en tan solo un año. En 2022, solo el 38% de los encuestados estaban más preocupados que emocionados, mientras que hoy en día esta cifra ha aumentado a más del 50%.

Los trabajos que se ven más afectados por la inteligencia artificial son aquellos que involucran el pensamiento humano, como el procesamiento de información, la creatividad y el trabajo con computadoras. Según Pew Research, la IA podría reemplazar fácilmente estas actividades.

Además, la llegada de la IA ha tenido un impacto en la industria del entretenimiento. La doble huelga realizada por los guionistas y actores en Hollywood está relacionada, en parte, con el uso no regulado de la inteligencia artificial, lo que pone en riesgo las creaciones audiovisuales de estos dos grupos.

Otro informe de la Universidad de Pensilvania señala que las profesiones más afectadas en un futuro próximo serán las de matemáticos, asesores fiscales, escritores, periodistas, secretarios, auditores y contables.

Ante este contexto, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, ha propuesto la creación de un fórum para debatir sobre el uso de la inteligencia artificial. Varios magnates tecnológicos, como Elon Musk y Mark Zuckerberg, participarán en estas reuniones con el objetivo de establecer legislación sobre la AI para finales de año y reducir la preocupación de los estadounidenses al respecto.

Fuentes:
– Pew Research
– Universidad de Pensilvania