Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford ha desarrollado una nueva herramienta llamada JAX-LOB que se enfoca en entrenar sistemas de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático en habilidades comerciales. Esta herramienta es el primer simulador de libro de órdenes de límite (LOB) acelerado por una unidad de procesamiento gráfico (GPU). Tradicionalmente, los simuladores de LOB utilizaban una unidad central de procesamiento (CPU), pero los investigadores consideraron necesario aprovechar el hardware informático moderno y el paralelismo para mejorar la eficiencia y facilitar la ejecución de diversas tareas a la vez.
JAX-LOB permite entrenar a la IA en habilidades comerciales siete veces más rápido que los simuladores tradicionales basados en CPU. Esto aumenta la capacidad de modelar con precisión y eficiencia las dinámicas del LOB, lo cual es extremadamente valioso en el mercado financiero. Por ejemplo, una empresa financiera podría ofrecer mejores servicios o un gobierno podría predecir el impacto de la regulación financiera en la estabilidad del sistema.
Este sistema se enfoca en la optimización de tareas comerciales a través de la IA para añadir una capa de calidad a los mercados financieros. Utiliza el aprendizaje por refuerzo (Reinforcement Learning, RL) para capacitar a agentes comerciales de IA en la realización de diversas tareas comerciales automatizadas, como la creación de mercado (Market Making) y el trading. Además de RL, JAX-LOB también utiliza el marco agnóstico de aprendizaje automático JAX desarrollado por Google para la investigación de alto rendimiento de aprendizaje automático.
Se espera que JAX-LOB sea una herramienta utilizada por las propias IA para realizar experimentos financieros en el futuro. Su capacidad para procesar miles de libros en paralelo con un tiempo de procesamiento reducido la convierte en una superherramienta diseñada para IA superinteligentes.
El libro de órdenes de límite (LOB) es un registro electrónico de órdenes de compra y venta de un activo que requieren la especificación de un precio y una cantidad. Es ampliamente utilizado en los mercados financieros tradicionales y en el mundo de las criptomonedas para coordinar la actividad del mercado y realizar transacciones.
Fuente: Universidad de Oxford