Nuevo Ministro de Transformación Digital destaca el desafío de la inteligencia artificial en la competitividad del país
Inteligencia artificial Noticias

Nuevo Ministro de Transformación Digital destaca el desafío de la inteligencia artificial en la competitividad del país

El recién nombrado Ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha tomado posesión de su cargo resaltando los retos que impone la inteligencia artificial (IA) en la competitividad del país.

En su discurso, Escrivá ha hecho hincapié en la necesidad de aprovechar el poder de la IA, afirmando que esta tecnología ya tiene un impacto notable en la capacidad productiva de nuestras economías. Además, ha señalado que España se encuentra en una situación en la que la transformación digital ocupa un lugar central en la política económica.

El Ministro ha destacado que el país acogerá la IA de una manera “humanista” y “ordenada”, buscando un enfoque equilibrado con la participación de la sociedad civil y fomentando el diálogo. También ha mencionado la importancia de atraer empresas y talento, citando la Ley de Startups como una base sólida para lograrlo.

En cuanto al uso de datos, Escrivá ha enfatizado la oportunidad de aprovechar su riqueza, haciéndolos disponibles para los ciudadanos y utilizando su análisis para diseñar políticas económicas. Asimismo, ha expresado la intención de fortalecer la unidad de los datos y ponerlos al servicio de los ciudadanos, como en el caso de la historia clínica digital o la carpeta ciudadana.

El Ministro también ha reconocido que esta evolución tecnológica genera inquietudes y ha destacado la importancia de encontrar un equilibrio entre la protección de los derechos de los ciudadanos y trabajadores. Su objetivo es que las transformaciones digitales mejoren la vida de todos, fomentando un crecimiento inclusivo, reduciendo la brecha de género y apoyando a los empleados en lugar de reemplazarlos.

En referencia a la gestión anterior, la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, ha mostrado orgullo por el trabajo realizado durante los últimos cinco años. Destacó que España se ha posicionado como líder en transformación digital entre las grandes economías y como referente internacional en ciberseguridad.

Preguntas frecuentes (FAQ):

1. ¿Cuáles son los retos que la inteligencia artificial plantea en la competitividad del país?
Los retos que plantea la inteligencia artificial en la competitividad del país se refieren al impacto que esta tecnología tiene en la capacidad productiva de nuestras economías.

2. ¿Cómo se abordará la transformación digital de manera “humanista” y “ordenada”?
La transformación digital se abordará de manera “humanista” y “ordenada” mediante un enfoque equilibrado, la participación de la sociedad civil en un diálogo reforzado y el fomento de la atracción de empresas y talento.

3. ¿Qué se hará con los datos para el diseño de políticas económicas?
Se aprovechará la riqueza de los datos para su disponibilidad a los ciudadanos y para su análisis y uso en el diseño de políticas económicas.

4. ¿Qué equilibrio se busca en la protección de los derechos de los ciudadanos y trabajadores en el contexto de la transformación digital?
Se busca un equilibrio entre la protección de los derechos de los ciudadanos y trabajadores y el impulso de transformaciones que mejoren la vida de todos, fomentando un crecimiento inclusivo y apoyando a los empleados en lugar de reemplazarlos.