El futuro de la inteligencia artificial: asistentes personales para todos
Inteligencia artificial Noticias

El futuro de la inteligencia artificial: asistentes personales para todos

En una reciente entrevista, Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind (la división de IA de Google), pronostica que en un plazo de cinco años, la mayoría de la población tendrá su propio asistente virtual basado en inteligencia artificial. Según Suleyman, estas herramientas de IA estarán alineadas con los intereses de cada individuo y serán capaces de gestionar y procesar toda la información personal que se necesite.

El rol de esta tecnología irá más allá de una simple asistencia virtual. Suleyman afirma que en el futuro, cada persona tendrá su propio “jefe de personal”, un asistente encargado de ayudar a los altos ejecutivos a tomar decisiones empresariales y actuar como su mano derecha.

Sin embargo, Suleyman también es consciente de los riesgos que conlleva la IA. Incluso sugiere que los chatbots podrían llegar a derrocar gobiernos. Por eso, aboga por una evaluación más completa de la IA y en su libro “The Coming Wave: Technology, Power, and the 21st Century’s Greatest Dilemma” explica por qué es importante prepararse para los avances revolucionarios que se avecinan.

El mayor reto al que nos enfrentaremos en la próxima década, según Suleyman, es la proliferación del poder y la aceleración de la desigualdad y la polarización. Además, destaca la facilidad para difundir información errónea en un contexto en el que la IA amplificará la desigualdad.

En resumen, el cofundador de DeepMind prevé un futuro en el que todos cuenten con su propio asistente personal basado en IA. Aunque ve grandes posibilidades en esta tecnología, también alerta sobre los desafíos que se presentarán y la importancia de estar preparados.

Fuentes: Mustafa Suleyman, Inflection AI, DeepMind