El impacto de la Inteligencia Artificial en la auditoría financiera
Inteligencia artificial Noticias

El impacto de la Inteligencia Artificial en la auditoría financiera

La Inteligencia Artificial (IA) ha cobrado una gran relevancia en diversas disciplinas durante este año. En el campo de la auditoría financiera, también se ha convertido en un tema de gran importancia debido a las oportunidades que ofrece, pero también a las preocupaciones que genera su mal uso. Algunas de las firmas de auditoría más importantes han firmado convenios con empresas proveedoras de soluciones de IA, como Google y Microsoft, para potenciar su uso en el negocio.

La incorporación de la IA en la auditoría financiera cambiará por completo el panorama actual. Actualmente, muchas firmas aún utilizan Excel y contratan a profesionales especializados para llevar a cabo la revisión de los activos y pasivos de una empresa. Sin embargo, con la aplicación de soluciones de IA, se reducirá la necesidad de profesionales dedicados a tareas rutinarias y se podrán enfocar en labores de análisis que aporten un mayor valor agregado.

Esto permitirá a las firmas de auditoría alcanzar mayores eficiencias y ganancias en productividad, lo cual se traducirá en la reducción de precios de sus servicios. Además, las grandes auditoras podrán ofrecer sus servicios a un segmento de empresas que hasta ahora no podían pagar sus tarifas, lo cual mejorará el estándar de servicio en la industria.

Sin embargo, las firmas de auditoría más pequeñas, conocidas como el “second tier”, deben reaccionar rápidamente para evitar quedarse rezagadas. Si no invierten en IA, podrían ver afectada su posición en el mercado y su eficiencia. Esto aumentaría la brecha entre las firmas más grandes y el resto del mercado, lo cual va en contra de los esfuerzos de los reguladores para reducir dicha brecha.

Invertir en IA requiere recursos, pero es necesario para asegurar la viabilidad de la firma a largo plazo. Aquellas firmas que no evolucionen en esta dirección pronto notarán una disminución en sus ingresos y una pérdida de eficiencia en sus procesos.

En resumen, la Inteligencia Artificial está teniendo un impacto significativo en el campo de la auditoría financiera. Su uso proporciona mayores eficiencias y productividad, además de permitir a las grandes auditoras ofrecer sus servicios a un segmento de empresas que antes no podían alcanzar. Sin embargo, las firmas más pequeñas deben adaptarse rápidamente para evitar quedarse rezagadas en el mercado.

Fuente: Carlos Muñoz Saravia, CEO & Managing Partner Grant Thornton Chile.