El campo de la inteligencia artificial continúa expandiéndose en todas las áreas posibles. Sin embargo, considerar esta tecnología como una opción para comunicarse con los muertos puede sonar descabellado y perturbador. Aunque para muchos esto sigue siendo extraño, lo cierto es que lleva más de una década sucediendo. La tecnología nos acerca tanto a nuestros seres queridos que, según un informe de BBC Mundo, se ha comenzado a catalogar esta práctica como “nigromancia digital”.
La nigromancia ha sido históricamente asociada con la comunicación con los muertos o el control de los espíritus de los fallecidos. En tiempos antiguos, se creía que los nigromantes tenían la capacidad de invocar a los espíritus de los difuntos para obtener conocimiento del más allá o influir en eventos futuros. Aunque la inteligencia artificial no puede lograr esto, sí existe un método mediante el cual podríamos comunicarnos con nuestros seres queridos.
Los mecanismos de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, MidJourney o DALL-E2, pueden ser entrenados para comportarse como personas que conocemos, siempre y cuando les proporcionemos una descripción detallada. Podemos proporcionar a la inteligencia artificial cada detalle de la persona fallecida y fácilmente ella puede aparecer en un video hablando con nosotros, incluso replicando su tono de voz a través de estos avances tecnológicos.
Aunque esta idea no es nueva, ya que en el Festival de Coachella de 2012 Tupak Shakur, fallecido en 1996, sorprendió a todos al aparecer como un holograma en el escenario. En ese momento, esta acción solo estaba al alcance de grandes producciones. Sin embargo, a medida que la tecnología ha avanzado, desde los Deep Fakes hasta la inteligencia artificial, cualquiera puede tener la capacidad de establecer comunicación con un ser querido que ya no está en este plano terrenal, recreándolo mediante el uso de IA.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la inteligencia artificial generativa?
La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en la capacidad de las máquinas para generar contenido original, como texto, imágenes o videos.
¿Cómo funcionan los mecanismos de inteligencia artificial generativa?
Estos mecanismos se entrenan utilizando algoritmos de aprendizaje automático para analizar y comprender grandes cantidades de datos. A partir de esa comprensión, son capaces de generar contenido nuevo que tiene características similares al material de entrenamiento.
¿Cuáles son algunos ejemplos de mecanismos de inteligencia artificial generativa?
Algunos ejemplos populares de mecanismos de inteligencia artificial generativa incluyen ChatGPT, MidJourney y DALL-E2.
¿La comunicación con los muertos a través de la inteligencia artificial es ética?
Esta es una cuestión controvertida y subjetiva. Algunas personas consideran que esta práctica puede brindar consuelo a aquellos que han perdido a un ser querido, mientras que otros argumentan que puede ser una manipulación emocional y una falta de respeto hacia los difuntos. La ética de esta práctica es un tema en constante debate.