La industria de la radio está experimentando una nueva ola de innovación impulsada por la inteligencia artificial (IA). En junio, la emisora 95.5 FM de Portland, Estados Unidos, presentó a “AI Ashley”, una locutora de IA inspirada en la presentadora Ashley Elzinga. El objetivo de esta iniciativa es crear un “alter ego” de IA que complemente a Elzinga en lugar de reemplazarla. AI Ashley ha estado en desarrollo desde noviembre y Elzinga ha trabajado de cerca en el proyecto. Según ella, la IA brinda una oportunidad de ser “nueva y fresca”.
La IA en la radio se ve como un catalizador de la creatividad en lugar de una amenaza. Según el consultor Fred Jacobs, si eres una personalidad destacada, la IA facilitará tu trabajo. Los locutores más talentosos se adaptarán a la IA y aprovecharán las capacidades que ofrece la tecnología. Toby Knapp, programador de radio en Washington D.C., coincide en que la IA puede facilitar la creación de contenido y la planificación de programas, aunque no ve que pueda reemplazar por completo la conexión genuina entre el presentador y el oyente.
La IA ofrece nuevas posibilidades para que el talento sobresalga. Christof Teuscher, profesor de la Universidad Estatal de Portland, destaca que la IA puede ser utilizada tanto para bien como para mal y señala que es crucial definir cuidadosamente su rol en ámbitos creativos como la radio. Si se utiliza con cuidado y guía humana, la IA puede provocar un nuevo renacimiento creativo en la industria de la radio.
Fuente: ABC News
Definiciones de términos:
- Inteligencia artificial (IA): es una rama de la informática que se ocupa de crear sistemas que puedan realizar tareas que requieren inteligencia humana.
- Locutor: es la persona encargada de presentar y dirigir un programa de radio.
- Oyente: persona que escucha un programa de radio.
- Programador de radio: persona encargada de planificar y organizar los programas de radio.