El presidente de Microsoft España, Alberto Granados, ha compartido durante su participación en el 37º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que la compañía se ha comprometido desde 2016 en desarrollar un copiloto para cada rol y tarea en las empresas utilizando la Inteligencia Artificial Generativa. Considera que esta tecnología no reemplazará a los humanos, sino que se enfocará en optimizar los procesos y ahorrar tiempo.
Microsoft ya ha desarrollado varias aplicaciones que cumplen con este objetivo, como Viva Sales, que genera automáticamente respuestas a solicitudes de presupuesto, crea presentaciones en Power Point y propone soluciones para problemas en los flujos de procesos. Otro ejemplo es DocuSing, que proporciona asesoramiento y puede resumir contratos y detectar riesgos para una empresa. Además, están Security Pilot, que simplifica la respuesta ante ataques de seguridad, y Content Safety, capaz de identificar si se están violando los valores de una empresa en los foros de conversación.
En relación al futuro y los desafíos de la Inteligencia Artificial, los expertos debatieron sobre la necesidad de innovar de manera ética y responsable. Google ha estado trabajando en IA durante ocho años y remarca la importancia de la ética y la responsabilidad en el desarrollo de esta tecnología. Por otro lado, se señaló la oportunidad de negocio en la automatización de procesos, lo que permitiría a los trabajadores dedicar tiempo a tareas de mayor valor. También se destacó que la IA cambiará la productividad y la forma en que trabajamos, por lo que las empresas deberán adaptarse y formar a sus empleados en nuevas habilidades.
En resumen, la Inteligencia Artificial Generativa se presenta como una herramienta que optimizará los procesos empresariales y ahorrará tiempo. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de ética, responsabilidad y adaptación de los perfiles laborales. Como siempre, será necesario encontrar un equilibrio entre la innovación y el cuidado de los valores éticos y la seguridad.
Definiciones:
– Inteligencia Artificial Generativa: se refiere a la capacidad de una máquina o software de generar elementos, datos o respuestas que se asemejan a las generadas por un humano.
– Flujos de procesos: se refiere a la secuencia de pasos o actividades que se siguen en un proceso determinado.
Fuentes:
– Fuente 1: Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones
– Fuente 2: No se mencionan URLs en el artículo original.