El auge de la inteligencia artificial ha llevado a muchas compañías a considerar la posibilidad de reemplazar a los humanos por IA en ciertos campos. Como resultado, muchas personas han perdido su trabajo, algo que algunos directivos no ven con buenos ojos. De acuerdo con medios como Ars Technica y los afectados en Twitter, el impacto de la IA ha llevado a Gizmodo, una pagina especializada en tecnología, a cerrar su división en España.
Gizmodo decidió despedir a todos los trabajadores de su división española y reemplazarlos por una inteligencia artificial que tradujera automáticamente el contenido. Esto llevó a que perfiles como Matías S. Zavia compartieran su situación en Twitter, afirmando que “una IA me quitó el trabajo, literalmente”, un temor cada vez más común.
Sin embargo, como suele ocurrir cuando una IA trabaja sin supervisión, se presentan errores evidentes en las nuevas publicaciones de Gizmodo. La traducción automática a cargo de la IA ha provocado errores en los titulares y en el texto en general. Gizmodo España ahora solo publicará traducciones directas importadas de otros idiomas, perdiendo así su contenido original.
En la actualidad, en todos los artículos de la publicación se encuentra un mensaje que informa que el contenido está traducido mediante IA, advirtiendo a los lectores que pueda haber “pequeñas diferencias” en algunos aspectos del texto. Lamentablemente, este caso muestra el aspecto negativo de la inteligencia artificial y su impacto directo en los trabajadores.
Fuentes:
– Ars Technica
– Twitter