Escritores y actores protestan por mejores condiciones en la industria del cine en Hollywood
Inteligencia artificial Noticias

Escritores y actores protestan por mejores condiciones en la industria del cine en Hollywood

En los últimos cuatro meses, miles de escritores y actores han llevado a cabo protestas frente a los estudios de Hollywood para exigir mejores condiciones laborales y protegerse de la creciente influencia de la inteligencia artificial en la industria del cine. La huelga de los escritores, que comenzó el 2 de septiembre, ha causado una gran inestabilidad en el sector y ha afectado no solo a los guionistas, sino también a los actores que se han unido a la causa.

Carolina Munhoz y Raphael Draccon, una pareja de guionistas brasileños especializados en el género fantástico y de superhéroes, han experimentado en primera persona la difícil situación que atraviesan los escritores en la industria. Aunque su serie “El Elegido” se ha convertido en una de las más vistas en 60 países, no reciben residuales, es decir, no reciben una compensación cada vez que su contenido se vende a un nuevo mercado o catálogo de streaming. Este es uno de los puntos que mantiene a los guionistas y a los estudios sin acuerdo.

La situación tampoco es fácil para Mauricio Katz, un guionista y productor mexicano que ha tenido que regresar a su país después de 11 años en Los Ángeles debido a la huelga y al vencimiento de su visa de trabajo. Katz ha trabajado en exitosas series como “Perry Mason” y “Zero Zero Zero”, y tenía un acuerdo con HBO para adaptar la obra de Roberto Bolaño “Los Detectives Salvajes”. Sin embargo, la huelga ha congelado este proyecto y ha dejado a Katz sin un deadline por primera vez en mucho tiempo.

A pesar de la incertidumbre y las dificultades, los escritores siguen luchando por sus derechos y por el futuro de la industria del cine. Han recibido el apoyo de los actores, lo que les ha dado esperanza en que la humanidad y la creatividad no pueden ser reemplazadas por la inteligencia artificial. La lucha continúa y los escritores siguen escribiendo, incluso en medio de la huelga, porque es lo que los llena y lo que los define como contadores de historias.

Fuentes:
– Fuente: El País