El impacto de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías en el trabajo
Inteligencia artificial Noticias

El impacto de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías en el trabajo

La FES Argentina y la Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT han iniciado un ciclo formativo dirigido a trabajadores y dirigentes sindicales en Argentina. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer información y reflexiones sobre el impacto de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías en el ámbito laboral.

Los talleres se llevan a cabo cada quince días en la sede de la CGT, pero también se pueden seguir en vivo a través de la cuenta de la FES. Se tratan temas como las revoluciones industriales, el funcionamiento de las tecnologías actuales, casos de irrupción tecnológica en el empleo y los derechos digitales en el trabajo.

En cada encuentro participan diferentes disertantes, expertos en el tema. Se abordarán temas como la relación entre la tecnología y la vida diaria, el capital y la tecnología, el control y la vigilancia en el contexto actual, el rol del Estado en la regulación de la Inteligencia Artificial, los sesgos de género en la IA, y las estrategias del Estado, la academia y la sociedad civil para hacer frente al impacto de la IA.

También se discutirán herramientas legales para abordar los derechos digitales, los desafíos que plantea la IA en las relaciones laborales y las estrategias en la negociación colectiva.

Este ciclo de charlas busca concienciar a los trabajadores y a los dirigentes sindicales sobre los cambios que la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías están generando en el mundo del trabajo. Se destaca la importancia de la participación sindical en el diálogo social para garantizar una transición justa y ordenada hacia el futuro del trabajo.

Fuentes: FES Argentina, Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT.