El ransomware: un creciente peligro para las empresas
Inteligencia artificial Noticias

El ransomware: un creciente peligro para las empresas

El ransomware es uno de los delitos cibernéticos más comunes y peligrosos en la actualidad. Consiste en un ataque informático en el que los delincuentes secuestran información sensible de una víctima y exigen un rescate monetario a cambio de su liberación. En los últimos años, la proliferación de este tipo de ataques ha aumentado considerablemente, con un aumento del 9% en el número de incidentes de ciberseguridad gestionados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) en 2022.

El costo promedio de una violación de datos también ha alcanzado máximos históricos, llegando a los 4,14 millones de euros en 2023, según la empresa IBM. A medida que las empresas perciben cada vez más la importancia de la seguridad digital, los expertos señalan que las estrategias de protección a menudo son insuficientes.

Para hacer frente a estos desafíos, Aiert Azueta Dudagoitia, director de Devoteam, señala la importancia de implementar una estrategia integral de ciberseguridad que incluya educación y concienciación, tecnología avanzada de seguridad, gestión de riesgos adecuada y una cultura organizacional que valore la seguridad de la información.

Sin embargo, existen barreras que dificultan la implementación efectiva de estas estrategias. Una de ellas es la brecha entre la opinión de los gerentes y los encargados de la seguridad digital. Aunque la mayoría de los empresarios son conscientes de los riesgos de una baja ciberseguridad, a menudo la consideran como un gasto adicional y recortable en momentos de ajuste de presupuesto.

Además, la falta de habilidades y recursos en el campo de la ciberseguridad también representa un desafío. Según el Foro Económico Mundial, el 59% de las instituciones encuestadas encontrarían difícil responder a un incidente de ciberseguridad debido a la escasez de personal capacitado. Se estima que para 2024, España necesitará alrededor de 80,000 profesionales en este campo.

Las empresas, especialmente las más pequeñas, deben tomar medidas para protegerse contra el ransomware y otros ataques cibernéticos. La incorporación de sistemas de copias de seguridad y la concienciación del personal son fundamentales. Además, la inteligencia artificial (IA) puede desempeñar un papel importante en la mejora de la seguridad cibernética, especialmente en tareas de procesamiento de datos y reconocimiento de patrones.

En resumen, el ransomware representa una amenaza creciente para las empresas. Para hacer frente a este peligro, es necesario implementar estrategias integrales de ciberseguridad, aumentar la concienciación y la formación del personal, y aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial en la protección de datos sensibles.

**Fuentes:**
– Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe)
– Empresa IBM
– Foro Económico Mundial