Jugando al psicoanálisis freudiano: Un sueño y la identidad
Noticias

Jugando al psicoanálisis freudiano: Un sueño y la identidad

En este artículo, exploraremos un sueño fascinante y discutiremos cómo se relaciona con la identidad y la comunicación desde la perspectiva del psicoanálisis freudiano.

El sueño comienza con el narrador viviendo en un mundo en el que todos están decapitados, pero sorprendentemente siguen funcionando y comunicándose sin ninguna dificultad. Desde la ventana de su habitación, el narrador observa esta escena, sintiéndose diferente y monstruoso por tener una cabeza. Los médicos ofrecen arrancarle la cabeza, pero sus padres no pueden decidir qué hacer al respecto.

Desde la perspectiva freudiana, este sueño puede simbolizar una desconexión entre la mente y el cuerpo. La imagen de la gente caminando sin tropezar y saludándose con cabezas invisibles podría representar la habilidad de las personas para interactuar y comunicarse efectivamente sin revelar sus verdaderos pensamientos y sentimientos. Esta visión también puede señalar la dificultad del narrador para expresar sus propios pensamientos y emociones en el mundo real.

Además, el hecho de que el narrador se sienta inadecuado y diferente debido a tener una cabeza mientras los demás no, indica un conflicto interno relacionado con la identidad y la aceptación de uno mismo. El sueño también resalta el miedo a ser juzgado o rechazado por ser diferente.

En cuanto a los comentarios negativos y confusos que recibió el narrador sobre su cabeza por parte de sus padres, esto puede haber afectado su autoimagen y percepción de sí mismo. El padre en el psicoanálisis freudiano a menudo juega un papel importante en la formación de la identidad.

En conclusión, este sueño ilustra la lucha del narrador con la identidad y la comunicación, así como el deseo de encontrar aceptación en un mundo que parecía rechazarlo por ser diferente. Es importante explorar y reflexionar sobre estas interpretaciones, y si estos recuerdos y sentimientos siguen afectando al narrador, buscar el apoyo de un profesional de la salud mental puede ser beneficioso.

Fuentes:
– Psicoterapia: Definición de psicoterapia. (s.f.). Recuperado de
– Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños. Recuperado de