Ley del velo en Irán: el uso de inteligencia artificial para controlar a las mujeres
Inteligencia artificial Noticias

Ley del velo en Irán: el uso de inteligencia artificial para controlar a las mujeres

El asesinato de Masha Amini en septiembre de 2022 provocó una ola de protestas en Irán contra las estrictas leyes de vestimenta impuestas desde 1979, que requieren el uso del hiyab. La policía ha respondido con represión, deteniendo y torturando a mujeres y niñas que desafían estas normas. A pesar de esto, el movimiento de protesta sigue activo y el gobierno de Teherán está utilizando inteligencia artificial para fortalecer su control sobre la ciudadanía.

Según la organización Article 19, las autoridades están utilizando cámaras de vigilancia con sistemas de reconocimiento facial para identificar a las mujeres que no usan el velo. Con esta tecnología, la policía puede sancionarlas sin intervenir directamente. Además, Teherán ha creado una base de datos nacional que almacena datos biométricos de los ciudadanos, como huellas dactilares e iris, lo que les permite identificar a las personas de manera única.

Las protestas contra la ley del velo han sido las más graves desde 2019 y han despertado la atención internacional. A pesar de las concesiones del gobierno, como el perdón a algunos presos, los manifestantes siguen luchando por su libertad.

El gobierno iraní está preparando la aprobación de una nueva ley aún más draconiana que sancionará con penas de cárcel de hasta cinco años a quienes no usen el velo. Esta ley también perseguirá a quienes aboguen por no llevar el pañuelo en las redes sociales.

Según expertos de la ONU, este proyecto de ley es una forma de “apartheid de género” y busca someter a las mujeres a través de una discriminación sistemática. Se sospecha que el régimen ha adquirido cámaras de vigilancia y sistemas de reconocimiento facial de empresas chinas como Tiandy y posiblemente Huawei.

Este uso de la inteligencia artificial y la vigilancia masiva son métodos de intimidación utilizados por el gobierno para controlar a la población y reprimir a quienes se oponen a las estrictas leyes de vestimenta.

Fuentes:
Amnistía Internacional
Article 19
Fars agencia de noticias
– Ghiyam Ta Sarnegouni, grupo de hackers