Un reciente incidente entre un buque de guerra chino y buzos de la Marina Australiana ha llevado a Beijing y Canberra a encontrarse en desacuerdo. Oficiales en Beijing han negado rotundamente las afirmaciones australianas de que la actividad del sonar de su destructores en aguas internacionales causó daño físico al personal australiano. Las acusaciones surgieron a raíz de un encuentro cerca de la Zona Económica Exclusiva de Japón, donde los buzos del HMAS Toowoomba estaban retirando redes de pesca enredadas en las hélices del barco.
La situación inflamatoria se desarrolló cuando la fragata australiana, que apoya la aplicación de sanciones de la ONU, fue abordada por el destructor chino Ningbo (139). A pesar de una comunicación clara por parte del Toowoomba sobre la operación de buceo en curso, se alega que el barco chino operó su sonar, enviando pulsos dañinos para los humanos bajo el agua. Este acto supuestamente causó lesiones leves a algunos buzos, subrayando los riesgos inherentes de la tecnología del sonar cuando se utiliza en proximidad a los humanos.
Con el objetivo de buscar una resolución diplomática, el Ministro de Defensa de Australia transmitió su preocupación al gobierno chino, enfatizando la expectativa de operaciones militares seguras y profesionales por parte de todas las naciones, incluida China. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, desestimó las acusaciones de Australia como infundadas y afirmó que su país se adhiere a las leyes y normas internacionales, agregando que el destructor chino no comprometió la seguridad de los buzos australianos.
Los detalles específicos del episodio todavía están siendo debatidos, pero lo que queda claro es la importancia estratégica de la conducta marítima y el potencial de que malentendidos o acciones intencionales se conviertan en disputas diplomáticas más serias. Este incidente se suma a un patrón de encuentros en los que las fuerzas militares extranjeras han informado sobre acciones agresivas o inseguras por parte del ejército chino, una preocupación compartida por varios países internacionales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué sucedió entre un buque de guerra chino y los buzos de la Marina Australiana?
Ocurrió un incidente cerca de la Zona Económica Exclusiva de Japón, donde los buzos de la Marina Australiana del HMAS Toowoomba fueron abordados por el destructor chino Ningbo (139) mientras retiraban redes de pesca. Se acusa al barco chino de haber operado su sonar, lo que supuestamente causó lesiones leves a los buzos.
2. ¿Cuál es la respuesta del gobierno australiano?
El Ministro de Defensa de Australia ha expresado su preocupación al gobierno chino y ha enfatizado la necesidad de operaciones militares seguras y profesionales por parte de todos los países, incluida China.
3. ¿Cuál es la postura del gobierno chino sobre las acusaciones?
El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, ha negado las acusaciones, afirmando que son infundadas y asegurando que China se adhiere a las leyes y normas internacionales. También afirmó que la seguridad de los buzos australianos no se vio comprometida.
4. ¿Qué problemas más amplios plantea este incidente?
Este incidente resalta la importancia estratégica de la conducta marítima y el potencial de que malentendidos o acciones intencionales se conviertan en conflictos diplomáticos. También refleja preocupaciones continuas sobre acciones agresivas o inseguras por parte del ejército chino en relación con las fuerzas militares extranjeras.
5. ¿China ha reconocido algún error en este incidente?
No, el gobierno chino ha negado rotundamente cualquier error y ha desestimado las acusaciones realizadas por Australia.
Definiciones de Términos Clave
– Zona Económica Exclusiva (ZEE): Un área del mar en la que un estado soberano tiene derechos especiales sobre la exploración y uso de los recursos marinos, que se extiende desde la línea de base hasta las 200 millas náuticas desde su costa.
– Sonar: Inicialmente un acrónimo de “Sound Navigation and Ranging,” una técnica que utiliza la propagación del sonido para navegar, comunicarse o detectar objetos bajo el agua.
– Fragata: Un tipo de buque de guerra, más pequeño que un destructor, generalmente diseñado para tareas de escolta y a menudo con capacidades de guerra submarina.
– Sanciones: Acciones tomadas por uno o más países contra otro país para forzar el cumplimiento de la ley internacional o para castigar por el incumplimiento.
Enlaces sugeridos relacionados
– [Marina Real Australiana](https://www.navy.gov.au/)
– [Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular China](https://mod.gov.cn/)
– [Naciones Unidas](https://www.un.org/es/)