La importancia de la video seguridad en el sistema penitenciario
Inteligencia artificial Noticias

La importancia de la video seguridad en el sistema penitenciario

El sistema penitenciario es esencial en la estrategia de seguridad de cualquier país, pero en América Latina, el hacinamiento hace aún más difícil la tarea de mantener las prisiones seguras. Para abordar estos desafíos, es fundamental que el personal penitenciario esté equipado con tecnologías que mejoren la protección de las instalaciones y permitan una operación más eficiente.

En este sentido, la video seguridad se ha convertido en una herramienta crucial en las prisiones. Gracias a cámaras de alta resolución y durabilidad, se pueden identificar vehículos, personas y detalles incluso en condiciones de poca iluminación. Estos sistemas de video seguridad se pueden colocar estratégicamente para cubrir todos los ángulos y minimizar los puntos ciegos, brindando una visión completa de las actividades e instalaciones de la prisión.

Un ejemplo de la implementación exitosa de la video seguridad se encuentra en la red penitenciaria de Manaos en Brasil. Gracias a las soluciones de Motorola Solutions, la policía puede monitorear y detectar actividades inusuales, lo que les permite ser más ágiles y efectivos en su trabajo.

Además, el software de comando y control se convierte en un centro para unificar la información. Desde allí, los funcionarios pueden ver todas las cámaras, moverlas, ver las imágenes grabadas y administrar los radios portátiles del personal de seguridad. La integración de dispositivos con recursos de Inteligencia Artificial y analítica facilita la coordinación operativa y la automatización de acciones, lo que minimiza el tiempo de respuesta y evita errores de procedimiento.

Otra característica importante es la integración de la georreferenciación para obtener la localización en tiempo real de los vehículos a través del sistema GPS. Además, los sistemas de radio pueden integrarse con otros dispositivos de seguridad, como alarmas y sensores, para ofrecer una respuesta integral en caso de infracciones o eventos sospechosos.

En conclusión, la video seguridad y otras tecnologías innovadoras son fundamentales para mejorar la seguridad en el sistema penitenciario. Estas soluciones permiten una gestión más eficaz de los recursos y una respuesta coordinada en situaciones de crisis, brindando mayor protección y bienestar a quienes se encuentran dentro y fuera de las prisiones.

Fuentes:
– Secretaría Nacional de Políticas Penales (SENAPPEN)
– Instituto de Investigación sobre Políticas de Justicia y Crimen (ICPR)
– Experto en Soluciones de Video Seguridad, Motorola Solutions